Las empresas buscan la mejor manera de que sus empleados se mantengan en contacto al momento de realizar sus tareas grupales, es por eso que dan lugar a su planificación a través de calendarios interactivos.
La sincronización de los equipos de trabajo es un aspecto realmente importante, y su superposición representaría una gran problemática para el correcto cumplimiento de sus tareas.
De este modo, quienes tengan que realizar una actividad puntual dentro de su funcionalidad en un grupo laboral, tendrán la posibilidad de ir supervisando si esto ya fue realizado por otro, o el estado en el que se encuentra el desarrollo de la misma.
Así que, gracias al avance de la tecnología, tienen la oportunidad de optimizar los recursos para alcanzar una mayor productividad y aumentar así sus rendimientos, alcanzando mejores resultados.

¿Qué calendario utilizar?
En la actualidad hay varios calendarios interactivos por los que las empresas podrán inclinarse al momento de elegir. Generalmente se trata de aplicaciones que son sencillas de utilizar, con un manejo intuitivo, que hace que los usuarios se adapten rápidamente a utilizarlo.
Entre sus funciones encontraremos la posibilidad de asignar nuevas tareas, crear eventos, consultar disponibilidades horarias, enviar notificaciones, fijar fechas y demás.
Por ejemplo, a través del calendario interactivo de Excel podremos crear una hoja de cálculo donde asignaremos todo lo que haya que realizar. Una vez que esté creado, lo trasladaremos a la aplicación de Google Drive, en la que podremos ir editándolo de forma online.
¿Qué quiere decir esto? Que a medida que pase el tiempo, cada una de las personas que pueden ver este archivo digital, tienen la libertad de ir señalando qué está hecho, qué no, qué tareas agregar y cuáles borrar de la lista.
Otra alternativa es Doodle, que es un calendario interactivo online que permite organizarse de gran manera con una gran estética que hace que todo sea más sencillo.
Mediante esta app podremos crear reuniones y eventos, invitar a otras personas, consultar y gestionar la disponibilidad de otras personas de la empresa para realizar un determinado trabajo, también fijar un día determinado para terminar una actividad, entre otras cosas.
Además de contar con un sistema simple y eficaz, Doodle es completamente gratuito.
Y a todo esto hay que sumarle que es totalmente compatible con los calendarios de Office 365, iCloud, Google Calendar y Outlook, por citar algunos. Lo que lo hace aún mucho más interesante.
A su vez, también hay que destacar que Doodle cuenta con una versión Premium, la cual es paga, que ofrece características adicionales para aquellos usuarios que son aún más exigentes.
Otra de las alternativas es Google Calendar. Con solo dirigirnos a su sitio web, ingresar a configuración y luego clickear en añadir calendario, ya estaremos empezando a realizar nuestra tarea.
Allí podremos asignarle un nombre y descripción a nuestro calendario, como así también asignarle la zona horaria en la que nos encontremos.
Una vez que todo esto esté resuelto, podremos enviar invitaciones a todas aquellas personas que formarán parte.
A todas estas opciones hay una más por sumar: Trello. Si bien esta aplicación está mayormente vista para gestionar tareas y proyectos, la realidad es que también se puede utilizar como calendario interactivo.
Lo más novedoso de Trello es que permite debatir las tareas que cada uno realizará, o de qué modo hacerlas, contando con una ventana de comentarios en línea.
Así que, con sus novedades, este programa también se ha vuelto muy requerido por diferentes compañías.
Adaptabilidad
Gracias a la tecnología, todas estas aplicaciones se adaptarán de la mejor manera a nuestra pantalla. ¿De qué forma? Es que sus diseños responsivos se ajustan perfectamente tanto al monitor y la resolución de una computadora, como así también a una Tablet o teléfono móvil, sin importar el sistema operativo con el que contemos o las pulgadas con las que contemos en nuestra mano.
Esto hace que los calendarios interactivos cuenten con otro punto a su favor, volviéndose completamente cómodos y sencillos de usar, llevándolos en la palma de nuestra mano para chequearlos en cualquier momento del día, o para revisarlos desde nuestro escritorio.
Por lo tanto, este ítem también se vuelve realmente interesante, ya que tal vez no estemos en la oficina o en casa en todo momento, y tengamos que revisar nuestras tareas mediante nuestro Smartphone.

¡A trabajar!
Con las diversas opciones que hemos mencionado, siendo todas realmente fáciles de aprender a utilizar, solamente queda avanzar y dar el siguiente paso.
Elegir qué aplicación queremos, viendo cuál se adapta mejor a nuestros requerimientos, y luego sí crear nuestro calendario interactivo.
Será cuestión de algunos minutos darle forma a este nuevo paso de contar con el calendario, añadir a las personas que formarán parte de él y luego asignarles cada una de las tareas correspondientes.
Una vez que todo empiece a funcionar, podremos comprobar que esta nueva modalidad que nos permite la tecnología realmente da sus frutos.
Contaremos con una comunicación más fluida, con un dinamismo mucho mayor al momento de trabajar, ganando tiempo, siendo más eficaces y teniendo mejores resultados de producción. Mientras tanto, dejaremos atrás otros métodos antiguos, que en poco tiempo quedarán obsoletos, y que dejarán de ser utilizados por gran parte de las empresas.
Así que lo mejor será anticiparnos a ello y empezar a realizar nuestros cambios de manera anticipada, añadiendo la tecnología a nuestra rutina diaria, y dándonos cuenta de que realmente los calendarios interactivos son funcionales y eficaces.