Las empresas tienen cada vez más presencia en el mundo digital y esta modalidad se ha convertido en algo necesario. Las formas en las que puede mostrarse son con un blog, a través de sitios webs, en las redes sociales y desde otra forma digitales que generen un impacto en los usuarios.
El fin de su expansión a través de estos lugares es el de captar más clientes a través de la publicidad y logar una identidad de marca que tenga cada vez mayor alcance. Lograr una comunidad en las redes es más beneficioso que sólo captar consumidores.
Hay distintas acciones que las empresas pueden implementar para lograr pulir sus herramientas y llegar a su público objetivo. Para que esto se logre de forma efectiva lo ideal es realizar un Webinar. Aplicaciones como Studytube son ideales para lograr este tipo de contenidos.
Los Webinar son seminarios, talleres, demostraciones o conferencias online que se transmiten en formato video y tienen un público definido con anticipación. Se tratan de temas específicos y se transmiten en directo o con material grabado con anterioridad. En muchos casos se fusionan ambos formatos.
Estos productos tienen muchos beneficios para la empresa, no sólo a partir de generar nuevos negocios, sino porque son capaces de lograr inversiones que potencien el crecimiento económico empresarial. Además, los webinars son útiles para posicionar a las compañías entre su ámbito y llevarlas más allá de los límites geográficos preestablecidos.
Estas transmisiones online tienen la particularidad de mostrar contenido de calidad, ya que su objetivo principal es atraer a clientes pero sobretodo conservar los que ya trabajan con la empresa, a fin de calificar en un nivel más elevado la identidad de la marca.
El vínculo entre empresa y cliente es un nexo que debe nutrirse de forma constante, no sólo a través de los canales tradicionales de comunicación, sino con una acción extra que le dé un valor agregado, como es el caso de los webinars y otras formas de utilizar las herramientas digitales.
Si te preguntas por qué los webinars se hicieron reconocidos y actualmente todas las empresas realizan uno o dos al año es porque es un método sólido, simple y eficaz para la expansión. Además, es un contenido que puede reutilizarse, por lo que se lo suele pensar para promover información vital de una empresa.

Cómo hacer un Webinar exitoso en simples pasos
Fijar un objetivo
Para realizar un Webinar que además de ser exitoso sea eficiente y cumpla con los objetivos establecidos por la empresa, lo ideal es definir un objetivo. No sirve de nada si el material tiene una buena edición de video pero la audiencia no puede quedarse con información de utilidad luego de su reproducción.
El objetivo hará más simple el camino de decisiones que involucran a la temática, las herramientas para captar la atención, las fuentes de información y las estrategias para acercarse al potencial cliente.
Crear contenido de calidad
Este punto parece sencillo pero muchas veces ocurre que una empresa reutiliza videos y material audiovisual que el cliente puede conseguir por otras redes. Para evitar que la audiencia se aburra o pierda su atención, el contenido debe ser interesante, novedoso, debe tener ejemplos prácticos y un uso de leguaje que represente a la empresa.
Un Webinar debe ser atractivo, tener una edición que esté a la altura de la demanda de la audiencia, permitir la incorporación de herramientas didácticas si así fuera necesario y tener cuidado con la extensión.
Hacer una correcta elección de plataforma
Elegir la plataforma indicada es fundamental para que la reproducción del Webinar sea exitosa o un fracaso. En esos casos, tener en cuenta los costos y las funcionalidades es fundamental, pero también es preciso hacer pruebas y pensar en otras opciones para estar preparados para cualquier inconveniente.
Sabemos que la tecnología acorta distancias y facilita acciones pero eso no quita que en determinadas situaciones ocurran problemas lógicos de conexiones. Aunque nada tienen que ver con los sistemas digitales nadie queda exento de estos, por lo que hay que estar preparados.
Hacer una evaluación previa, probar algunas plataformas gratuitas, analizar sus pros y sus contras y determinar la calidad de la emisión son algunas de las formas para tener todo bajo control cuando llegue el momento de la reproducción.
Promocionar
La empresa debe publicitar la realización del Webinar a través de una campaña donde comunique quiénes participarán, de qué será la temática, qué información se brindará y cuáles son los específicos por los que sus clientes y las personas interesadas deberían asistir.
Las herramientas que ofrecen las redes sociales son indispensables para crear campañas que tengan un inicio y un fin específico, en este caso la publicidad del Webinar. A través de la página web de la empresa, su Instagram, Facebook, perfil de LinkedIn, correo electrónico y blog pueden comunicar la realización de este contenido.

Haz partícipe a la audiencia
Los Webinar interactivos son los que más éxitos tienen porque hacen que la audiencia forme parte activa del contenido que se da. De este modo, además de empatizar con quienes están consumiendo el producto, además se genera una sensación de confianza y de cercanía que posteriormente resulta útil.
Que una persona termine de ver el Webinar y no tenga dudas acerca de lo que vio, es el objeto final. Por otro lado, que esa misma persona se haya quedado intrigada acerca de los servicios y productos que la empresa ofrece y desee contactarse para saber más o tener un acercamiento a sus empleados o dueños es un objetivo superador.
¿Por qué es importante realizar un Webinar?
Si bien no es una condición indispensable que una empresa incorpore esta herramienta de capacitación y publicidad, lo cierto es que esta formación online puede lograr en cuarenta minutos lo que tardaría meses o incluso un año.
Los Webinar son sistemas flexibles donde se pueden incorporar llamados a la acción y de esa forma acercar a los potenciales clientes. Lo bueno es que en una sola reproducción está presente la atención de más de un cliente e incluso de más de una empresa, lo que multiplica las posibilidades de un futuro prometedor.
Por último, realizar un Webinar es una forma eficaz de seleccionar, analizar, organizar y almacenar el contenido y la información importante de una empresa. Además, ese mismo contenido puede reproducirse cuantas veces se crea necesario, fragmentarse y compartirse para beneficios de la empresa.