Es probable que, si se han desempeñado en un entorno laboral que resulte estimulante y que ofrezca opciones de crecimiento, seguro han escuchado al respecto de LMS. Sin embargo, para muchas empresas resulta difícil determinar correctamente qué tipo de plataforma necesitan sus empleados para poder sacar el mejor potencial de sí mismos y para poder organizar mejor los procesos de aprendizaje a fin de obtener rendimientos más altos.
Es por estos motivos que resulta fundamental comenzar a conocer cuáles son los principales referentes del mercado en este aspecto, ya que, de esta manera, podrán comparar y distinguir entre las opciones que más les convienen. Así como también podrán conseguir mejores resultados en la adaptación de sus empleados a las dinámicas de aprendizaje de estas plataformas.
Qué es un Skillport (una plataforma de LMS)
Como ya lo mencionamos, Skillport es uno de los productos de LMS principales que ofrece Skillsoft. Pero, antes de comenzar a explicar en qué consiste Skillport y cómo puede ayudarlos a conseguir mejores resultados, es fundamental comprender mejor en qué consiste el LMS y para qué sirve.

En concreto, LMS es una plataforma de aprendizaje virtual en línea o e-learning que cuenta con ciertas características fundamentales que se encuentran ya prefiguradas en su acrónimo. Algunas de estas características son las siguientes:
- L que corresponde a Learning (aprendizaje): esto se debe a que con un LMS se puede crear una base de datos de cursos en línea y de capacitaciones disponibles. Esta plataforma, por lo tanto, será el medio de contacto entre los empleados y el proceso de capacitación que decidan afrontar.
- M que corresponde a Management (gestión): esto se debe a que podrán gestionar las bases de datos de sus empleados y de los cursos y capacitaciones que realizan a través de estas plataformas. Además, se puede medir la eficiencia de cada curso y se pueden obtener datos al respecto del desempeño que están alcanzando los usuarios.
- S que corresponde a System (Sistema): debido a que se trata de un sistema informático al que se puede acceder a través de dispositivos electrónicos. Esto permite que los empleados se capaciten desde sus casas o directamente en las oficinas, sin recurrir a institutos u otros medios. Además, este sistema automatiza algunos de los elementos más repetitivos, como el proceso de clasificación, la medición de las estadísticas y la formulación de informes.
Por lo tanto, un programa como Skillport es capaz de llevar a cabo estas tareas con mucha eficiencia y cuenta con funciones que facilitan en gran medida todos los trabajos que se deben llevar a cabo. En resumen, se trata de una especie de “universidad en línea”, en la que los empleados podrán realizar cursos y capacitaciones virtuales con las ventajas de la medición de las herramientas digitales.
¿Es una buena opción usar Skillport?
Este producto de la compañía Skillsoft funciona con una dinámica sustentada en la nube, lo que permite que cuenten con una base de datos mucho más amplia, de fácil acceso y con capacidad de conexión remota a la totalidad de los datos. En lo que respecta a sus principales prestaciones, esta plataforma cuenta con las siguientes propuestas:
- Recomendaciones de aprendizaje personalizado según las necesidades particulares de cada usuario.
- Temas específicos y planes de estudio para alumnos de diversos niveles.
- Resalta los temas de interés de acuerdo con el usuario, por lo que facilita la elección y da sugerencias sobre los productos de interés.
- Permite organizar y marcar los cursos preferidos.
- Envía notificaciones automáticas a los empleados sobre los cursos de interés que están disponibles en sus áreas.
- Tiene compatibilidad con los estándares de aprendizaje electrónico AICC y SCORM.
- Ofrece herramientas de medición para elaborar informes.
- Les ofrece a los usuarios una página donde pueden seguir a expertos y referentes de sus áreas de aplicación.
- Tiene aplicaciones para iOS y para Android.
- Cuenta con soporte técnico por teléfono, correo electrónico, chat en vivo y un sistema de tickets en línea.
Estos elementos lo convierten en uno de los mejores sistemas en lo que respecta al aprendizaje en línea y al funcionamiento general de la interacción entre los usuarios y la plataforma. Por lo que es un recurso que puede resultar clave para conseguir mejores resultados en poco tiempo.

Cuáles son las principales ventajas que ofrecen los LMS
Dependiendo del tipo de sistema que implementen, pueden lograr mejoras en diferentes aspectos según lo requieran en el momento. Por una parte, se puede considerar el tipo de sistema corporativo, que brinda las siguientes prestaciones:
- Le da prioridad al conocimiento práctico por sobre lo teórico.
- Permite ver resultados corporativos en áreas más especializadas y particulares.
- Los empleados aprenden a realizar su trabajo con mayor eficiencia, pero no profundizan en conceptos teóricos.
- Se busca un retorno de la inversión realizada en educación.
- Monitorea el proceso de aprendizaje a través de un sistema de certificaciones que van allanando el camino laboral.
- Cuenta con actualizaciones constantes según lo que va surgiendo en el mercado y según las necesidades de los alumnos.
Por su parte, los LMS académicos tienen otras características más orientadas al desempeño que consiguen sus alumnos y al aprendizaje real que pueden alcanzar. De esta forma, es posible lograr otro tipo de objetivos, como los siguientes:
- Le da prioridad a lo teórico.
- Cuenta con un sistema de calificaciones que va midiendo el progreso de los alumnos.
- Ofrece medios de interacción entre los alumnos al permitirles contar con salas de chat, con blogs y con foros de debate.
- Abarca más contenido y lo imparte de una forma más didáctica, debido a que se busca la comprensión de los conceptos.
- Se ordena según tiempos académicos y no según los objetivos empresariales que se deban alcanzar.
Por lo tanto, en conclusión, Skillport puede ser una herramienta fundamental para comenzar a ver resultados diferentes en lo que respecta a la forma de potenciar las habilidades de sus compañeros de trabajo. Así como también es un medio de medir las capacidades actuales de los empleados de una empresa y, en consecuencia, mejorar los aspectos que presenten deficiencias.