Culture Amp es una herramienta de gestión de la experiencia de los colaboradores que está acaparando miradas por parte de las empresas, convirtiéndose en una auténtica referencia del mercado. Ahora bien, ¿es el recurso que tu compañía necesita?
Está demostrado que gestionar todos los aspectos relacionados con tus colaboradores sirve de impulso para mejorar el rendimiento de una organización y alcanzar los objetivos empresariales con mayor facilidad. Para ello, manejar toda la información referente al rendimiento y motivación de los miembros de la plantilla es necesario para garantizar la retención del mejor talento del mercado y evitar la fuga de talento dentro de las empresas.
En este post, te enseñaremos qué es Culture Amp, cuáles son sus características, las ventajas y desventajas del software y el precio del mismo. Además responderemos a la interrogante acerca de si vale la pena, o no, adquirir esta herramienta para optimizar el desempeño de los colaboradores dentro de tu organización. ¡Vamos!
¿Qué es Culture Amp?
La plataforma de Culture Amp es un software mediante el cual es posible gestionar todo lo que representa el employee experience. Gracias a este recurso, las empresas tienen la posibilidad de gestionar el desempeño y el grado de motivación de los miembros de la organización.
Gracias a su combinación de herramientas, Culture Amp ofrece a las empresas la posibilidad de diseñar la experiencia de los colaboradores que forman parte de tu plantilla. ¿Qué recursos tiene a disposición de sus usuarios? Pues, principalmente, apuesta por elementos relacionados con los siguientes ámbitos:
- Asesoría para el equipo
- Analíticas del rendimiento de colaboradores
- Feedback a la plantilla
- Medición del grado de engagement de una empresa
Por medio del servicio de Culture Amp, es posible realizar una gestión adecuada de todos los elementos que rodean a los colaboradores, tomando en consideración su rendimiento e implicación en los objetivos de la empresa.
Características de Culture Amp
Ahora bien, ¿cuál es el elemento diferenciador de Culture Amp? Existen una serie de recursos con los que cuenta este software, que representan el gran valor activo de esta herramienta.
A continuación, te presentamos las principales características de Culture Amp que debes tomar en cuenta.
1. Análisis de métricas
Por medio de Culture Amp, las empresas tienen la posibilidad de determinar vínculos entre los aspectos más importantes dentro de la gestión de colaboradores. Dentro de estos aspectos a analizar, están los siguientes:
- Habilidades y conocimientos
- Compromiso
- Desempeño
Estos 3 elementos representan los pilares fundamentales de la gestión de colaboradores, siendo fácilmente relacionables gracias a la plataforma de Culture Amp.
2. Retención de talento
Si bien Culture Amp no impide que los miembros de una organización decidan salir de la misma, esta herramienta cuenta con un software de predicción que sirve para determinar quiénes son los colaboradores con mayores probabilidades de renunciar a la compañía.
¿Qué hace Culture Amp para determinar esto? La herramienta se basa en una serie de algoritmos que mezclan datos sobre el rendimiento y el compromiso de los colaboradores. De esta manera, los supervisores tendrán la posibilidad de actuar ante cualquier riesgo de un posible abandono dentro de la organización.
3. Evaluaciones de desempeño
Gracias a los datos que entrega Culture Amp, tanto los directivos como los colaboradores de la empresa podrán conversar entre sí para incrementar los niveles de rendimiento, planificando los pasos a seguir.
Así que, el software de Culture Amp brinda a sus usuarios la oportunidad de obtener plantillas que abarcan evaluaciones de desempeño personalizadas, para una revisión integral del desempeño de los colaboradores de una organización. De esta manera, podrás ofrecer a los miembros de tu equipo de trabajo la oportunidad de un feedback continuo y realizar un seguimiento permanente a su rendimiento dentro de la compañía.
4. Elementos formativos
Culture Amp no sólo resulta eficaz para medir el rendimiento de los colaboradores, sino que también busca impulsar a estas personas a alcanzar su máximo potencial posible. Es así como esta herramienta de gestión de recursos humanos es muy eficaz al momento de planificar un proceso de capacitación laboral.
Gracias a las funcionalidades de Culture Amp, los usuarios tendrán la oportunidad de perfeccionar sus habilidades y ayudar a que tu plantilla pueda generar hábitos laborales, que sirvan para el alcance de los objetivos empresariales.
5. Integraciones con otras aplicaciones
Una plataforma como Culture Amp, que dispone de una cartera tan amplia de clientes, debe ser compatible con los softwares de gestión empresarial más importantes. Y lo es, por supuesto, siendo capaces de integrarlo con herramientas como las siguientes:
- Slack
- Chrome
- Microsoft Teams
Al integrarse dentro de estas conocidas herramientas empresariales, será mucho más fácil para las compañías comunicarse con los miembros de sus respectivos equipos de trabajo y abordar cualquier situación relacionada con los colaboradores.
Ventajas de Culture Amp
Aunque con todo lo que hemos dicho,es normal pensar que Culture Amp es la mejor aplicación de la que puedes disponer en tu organización. Ahora bien, ¿realmente vale la pena adquirir este servicio? Eso sólo podrás entenderlo si conoces sus beneficios e inconvenientes a partes iguales.
Las ventajas de Culture Amp son las siguientes:
- Es accesible para todas las organizaciones, sean pequeñas, medianas o grandes empresas.
- Es una interfaz fácil de aplicar y suele ser muy intuitiva.
- Su almacenamiento de datos es muy preciso y es eficaz para mejorar la toma de decisiones.
- Por medio de las integraciones, se pueden simplificar las distintas tareas del equipo.
- Cuenta con un excelente servicio al consumidor y responde las dudas rápidamente.
Entonces, ¿cuáles son las desventajas de la plataforma de Culture Amp? Dentro de los inconvenientes que tiene este software, están los siguientes:
- No cuenta con una versión en español.
- Ciertos reportes pueden resultar más complejos para entender.
- El precio podría parecer elevado para diversos usuarios.
Este último punto es fundamental: ¿cuál es el precio de Culture Amp? No te hablaremos de un producto sin mencionarte este apartado, así que te presentamos los presupuestos que manejan desde la organización.
Precio de Culture Amp
Los precios de Culture Amp suelen ofrecer planes flexibles para las empresas. De esta manera, las pequeñas empresas podrán disfrutar de los beneficios de utilizar este producto.
Hay 4 planes que puedes elegir, variando en función de los servicios que ofrece y los precios disponibles. ¿Quieres saber cuánto cuestan los planes de Culture Amp?
- Engage: USD 5 al mes (por usuario)
- Perform: USD 11 al mes (por usuario)
- Develop: USD 4 al mes (por usuario)
- The employee experience: USD 16 al mes (por usuario)
Incluso, la plataforma de Culture Amp da a sus usuarios la posibilidad de mezclar estos planes y así alcanzar los objetivos empresariales de forma más fácil y sencilla. En este sentido, puedes combinar las siguientes funcionalidades:
- Engage + Perform: USD 14 al mes (por usuario)
- Develop + Perform: USD 13 al mes (por usuario)
De esta manera, dependiendo de las funciones que necesites cubrir dentro de tu organización, tendrás la posibilidad de apostar por uno u otro servicio que ofrece el catálogo de Culture Amps.
¿Vale la pena utilizar Culture Amp?
Con todo lo que mencionamos anteriormente, es necesario responder: ¿vale la pena adquirir los servicios de Culture Amp? Viendo la información mencionada a lo largo del artículo, es momento de sacar conclusiones al respecto.
Culture Amp es una excelente forma para almacenar y gestionar información relacionada con el desempeño de los colaboradores y asegurando el compromiso de la plantilla con la empresa. Cuenta con múltiples funcionalidades para hacer más simple la gestión empresarial de las organizaciones, reduciendo las tasas de rotación de personal y mejorando la retención de talento.
Ahora bien, ¿Culture Amp es la solución que necesitas para tu organización? Eso dependerá de lo que necesita tu compañía, puesto que la idea de adquirir un software pasa por las necesidades y funcionalidades que deban satisfacerse dentro de la empresa.
Con más de 5.000 clientes dentro de su cartera, de diversos sectores e industrias, Culture Amp ha evolucionado hasta convertirse en una de las herramientas más solicitadas por las empresas. Si buscas organizar una mejor gestión del rendimiento de los colaboradores, teniendo a tu disposición herramientas formativas e integradas con otras apps empresariales, contar con esta plataforma es la decisión más adecuada.
No sólo por ser un recurso comprometido con el avance hacia una nueva cultura organizacional dentro de los entornos laborales, sino por mejorar y optimizar la estancia del talento humano dentro de las organizaciones. Culture Amp se ha convertido en una opción muy válida para mejorar el Employee Experience dentro de los entornos laborales, apostando por gestionar uno de los principales activos de las compañías, como lo son los colaboradores.
Para saber más acerca de la gestión empresarial y reconocer las necesidades de tu organización, te dejamos nuestras reviews sobre diversos softwares y darás con las herramientas ideales para optimizar a tu equipo y alcanzar los objetivos empresariales establecidos. Recursos como el propio Culture Amp, Mandü o Crehana for business te pueden resultar de gran utilidad para el manejo y la formación de los miembros de tus equipos de trabajo.