Dayforce – ¿Cumplirá con tus expectativas?

Optimizar el talento de un grupo de empleados con ayuda de Dayforce es una de las mejores estrategias para obtener su máximo rendimiento y, al mismo tiempo, formar un buen equipo, capaz de aprovechar todos los beneficios de Dayforce que mencionaremos en este artículo. 

En la actualidad, una empresa exitosa es aquella que sabe cómo crear equipos de trabajo que puedan resolver todo tipo de inconvenientes en el menor tiempo posible. 

Sin embargo, para alcanzar ese objetivo y muchos más, la compañía deberá fomentar una buena relación entre sus integrantes, capacitarlos y resolver sus problemáticas con ayuda de las características de Dayforce, por ejemplo. 

Entonces, si quieres saber qué es Dayforce, cómo funciona y cuáles son sus fortalezas y debilidades, presta mucha atención a lo mencionado en este artículo. 

¡Comencemos!

¿Qué es Dayforce?

Antes de poner en práctica sus beneficios, primero debes saber que Dayforce es “una plataforma global de gestión del capital humano que unifica los datos del ciclo de vida de los empleados para mejorar la toma de decisiones en todos los ámbitos”, según Capterra

Entonces, también es posible definirla como un software con diez años de trayectoria, que fue diseñado por la empresa Ceridian para potenciar y mejorar el talento de los trabajadores. 

Página de Ceridian para descubrir qué es Dayforce y cuáles son sus beneficios.

¿Para qué sirve Dayforce?

Al leer las primeras líneas de este artículo, es probable que ya tengas una idea de para qué sirve Dayforce. Pero, si quieres hacer un uso profesional, es necesario analizar el servicio en profundidad. 

Entonces, lo primero que debes hacer es incorporar el concepto compartido por la página oficial de Dayforce, que identifica a la plataforma como un sitio ideal para “simplificar el cumplimiento global, capacitar a su gente para alcanzar su máximo potencial y tomar decisiones más inteligentes que creen valor medible”.

Sin embargo, aún con esta aclaración, hay detalles que se pierden. Por lo tanto, a continuación te compartimos una lista de funciones que puedes realizar con Dayforce: 

  • Completar tareas de administración de seguros de los empleados. 
  • Acceder a una base de datos de empleados.
  • Realizar contrataciones de personal. 
  • Crear análisis e informes para evaluar el progreso del trabajo realizado. 
  • Trazar estrategias para lograr y mejorar el cumplimiento de objetivos. 
  • Gestionar planes de jubilación. 
  • Regular el tiempo de vacaciones correspondientes a cada trabajador. 
  • Brindar cursos y capacitaciones para obtener el máximo rendimiento del talento de tus empleados o colegas. 

¿Cuáles son las herramientas de Dayforce?

Al igual que sucede con muchos competidores de Dayforce como Workday HCM o SuccessFactor, las herramientas o recursos a disposición de los empleados son muy variadas y eficientes. 

Por lo tanto, en el caso de que quieras potenciar el talento, medir el desempeño y capacitar a tus empleados o colegas de trabajo, siempre es recomendable utilizar las siguientes herramientas de Dayforce: 

  • Informes – Función indicada para determinar qué tipo de estrategia debes utilizar, según las características del equipo de profesionales con los que trabajes. 
  • Guías – Perfectas para implementar actividades y prácticas laborales que sean innovadoras.
  • Seminarios web – Herramienta diseñada para capacitar e informar, a través de conversaciones online o análisis de clientes exitosos que han utilizado Dayforce. 
  • Blog – Portal de noticias vinculadas a las últimas novedades sobre la capacitación de profesionales y la optimización de talentos. 

Ventajas y desventajas de Dayforce

Es evidente que el aprendizaje con Dayforce es muy completo, está cargado de beneficios y se puede lograr en empresas pequeñas, medianas y grandes. Pero, la plataforma también tiene sus defectos. 

Entonces, para completar este análisis sobre su rendimiento, lo más adecuado es comparar las ventajas y desventajas de Dayforce: 

Ventajas de DayforceDesventajas de Dayforce
Es posible acceder a los beneficios de Dayforce en tres continentes distintos, ya que se encuentra disponible en Australia, Brasil, Canadá, Estados Unidos, Irlanda, México y Reino Unido.La app de Dayforce, disponible para dispositivos móviles con sistema operativo iOS o Android, es incómoda para trabajar si se la compara con la versión web. 
Su interfaz fue diseñada en 14 idiomas distintos.  No ofrece una lista de planes y precios. Es decir, para adquirir el servicio, primero debes solicitar una cotización. 
Reduce el tiempo y el riesgo de fallar en todas las tareas realizadas por el área de Recursos Humanos. El proceso de implementación es muy extenso y presenta serias dificultades para algunos usuarios. 
Brinda asistencia telefónica las 24 horas del día, además de ofrecer un chat online para ayudarte ante cualquier inconveniente. A pesar de ofrecer una demostración, no tiene un plan gratuito ni tampoco te permite acceder a un plan de prueba sin costo. 

¿Cuáles son los principales competidores de Dayforce?

Si sabes qué es la gestión de talento humano y conoces las estrategias básicas para organizar un contexto laboral y así obtener el máximo rendimiento de cada trabajador, es probable que entiendas que Dayforce no es tu única opción. 

Al igual que sucede en todos los negocios, Dayforce tiene competidores distribuidos por todo el mundo, que también brindan servicios de máxima calidad. 

Por lo tanto, con el objetivo de que puedas analizar todas las alternativas disponibles antes de tomar la decisión final, a continuación vamos a detallar las características de los dos principales rivales de Dayforce: 

1. ADP Workforce Now

ADP Workforce Now es uno de los competidores de Dayforce más famosos porque, además de brindar las mismas herramientas, también es una plataforma elegida por miles de usuario. 

Y si bien Workforce Now tiene disponibilidad en menos lugares que Dayforce, este software, desarrollado por una empresa canadiense, tiene una trayectoria prácticamente inigualable, ya que se fundó en 1942. 

2. UKG Pro

UKG Pro es una plataforma muy parecida a Dayforce y es por eso que, al momento de compararlas, prácticamente no hay diferencias entre las características de los servicios que brindan. 

De todas formas, difieren en dos puntos: antigüedad y alcance. Mientras que Dayforce es un software lanzado en 2012, ideal para trabajar con grupos de empleados de múltiples tamaños, UKG Pro, lanzado en 1977, se identifica como una herramienta para equipos con más de 100 integrantes. 

Premios y reconocimientos que ha recibido Ceridian Dayforce, que lo diferencian de la competencia.

Ahora bien, además de saber qué es y para qué sirve Dayforce, también tienes el conocimiento suficiente para determinar si sus prestaciones y beneficios cumplen con tus expectativas. 

En términos generales, es una plataforma moderna y su rendimiento es excelente. Pero, como lo hemos analizado, la competencia es grande y tu elección debe ser muy acertada. 

En fin, sin importar cuál sea tu decisión, es imposible negar que Dayforce es un gran candidato. 

¡Éxitos!