degreed

Degreed: aprendizaje y desarrollo de habilidades para la organización laboral

El éxito de cualquier negocio depende de las habilidades profesionales de los colaboradores que puedan ser utilizadas para el desarrollo empresarial. Pero pocas organizaciones se centran en las competencias que ya tienen sus colaboradores, por ello nos parece tan valiosa Degreed.  

Esta plataforma se centra en las habilidades con las que ya se cuenta, las desarrolla respetando los objetivos e intereses individuales, y las pone en función del crecimiento organizacional. De esta forma, promueve los recursos necesarios para construir las competencias claves de tu organización.

Degreed se especializa en conectar el aprendizaje con las habilidades y estas con oportunidades. Para conocer cómo lo hace, te invito a que revises el siguiente análisis.

¿Qué es Degreed?

La plataforma Degreed se enfoca en el aprendizaje y desarrollo de habilidades mundialmente reconocidas. Se encarga de integrar en un único espacio una gran cantidad de material académico con el objetivo de impulsar el aprendizaje en el flujo de trabajo.

Esta plataforma está diseñada fundamentalmente para empresas y ofrece a los colaboradores contenidos que sean relevantes para ellos, a la vez que desarrolla las habilidades que el negocio necesita para afrontar el futuro con éxito.

Degreed propicia al personal trabajador conectar con oportunidades de desarrollo y movilidad interna, colocándolos en el centro de la experiencia. Mientras, entrega a los empleadores datos estratégicos sobre cómo se desarrollan las habilidades dentro de su organización para favorecer la transformación de los negocios desde adentro.

Se autoproclaman como «la única solución de aprendizaje o de desarrollo del talento que integra estadísticas sobre habilidades, junto con actividades de desarrollo formal, informal y colaborativo». Además, ofrece oportunidades de proyecto, empleo y trabajo flexible. Todo ello a través de una experiencia sencilla y fluida.

Cabe señalar que el sistema de Degreed no crea cursos o contenidos por sí misma, sino que constituye una plataforma de gestión del conocimiento que agrupa y filtra el material disponible en línea de manera que facilita el aprendizaje y lo ajusta a las necesidades del usuario.

Principales funcionalidades de Degreed para las empresas

Entre las principales funcionalidades que ofrece la plataforma Degreed encontramos el upskilling y reskilling.

El upskilling busca enseñar a un trabajador nuevas competencias para optimizar su desempeño; mientras el reskilling, también conocido como reciclaje profesional, busca formar a un empleado para adaptarlo a un nuevo puesto en la empresa.

De esta manera, es imprescindible para identificar y entender las habilidades disponibles en la fuerza de trabajo en tiempo real, y desarrollar aquellas que el negocio necesita para el futuro. Esto lo consigue a través del aprendizaje teórico, experiencial y el análisis de datos inteligente, para lo cual cuenta con las siguientes funcionalidades de Degreed.

Degreed Learning: LXP (Learning Experience Platform)

Escala el aprendizaje a través de experiencias mejoradas que guían a los trabajadores hacia los recursos más relevantes a nivel individual y colectivo. Propicia la colaboración a través del aprendizaje social.

Degreed Experiential Learning

Favorece el aprendizaje experiencial a través de oportunidades de colaboración en el flujo de trabajo (proyectos, tareas, mentoría, etc.).

Degreed Skill Analytics

Ofrece análisis inteligente de datos de habilidades en tiempo real, incluyendo la información de todos los sistemas integrados en la plataforma. Permite la toma de decisiones y conversaciones estratégicas basadas en el lenguaje común y objetivo de las habilidades.

Degreed Opportunities

Brinda un mercado de talento interno, vacantes a tiempo completo y proceso de selección basado en los datos de habilidades.

Degreed Learning Services

Ofrece consultoría de contenidos, filtrado, estrategia de aprendizaje y engagement de los usuarios.

Integración de todo el ecosistema

Degreed ofrece una puerta de entrada a todos los demás sistemas (LMS, proveedores de contenidos, etc) e integración de datos para un reporte y feedback consolidados.

Ventajas y desventajas de Degreed

Degreed cuenta con dos ventajas obvias que son fácilmente identificables por su objetivo. Consisten en educar y desarrollar a las personas y sus habilidades dentro de una organización empresarial.

Además de educar y mantener actualizadas las habilidades del personal, Degreed cuenta con otras ventajas que te relacionamos a continuación.

Ventajas

  • Adaptabilidad y personalización: un ambiente de aprendizaje y desarrollo que se adapta a cada persona.
  • Especialización: prioriza recursos para desarrollar las habilidades claves de tu organización.
  • Aprendizaje social: propicia el intercambio académico y social entre los trabajadores, fomentando relaciones más saludables y menos competitivas dentro de la empresa. Todos tienen la posibilidad de desarrollar sus propias habilidades y crear o encontrar sus oportunidades, las relaciones que se dan pueden ser más afables, lo cual incide directamente en un mejor clima laboral.
  • Cultura del aprendizaje: entendimiento más profundo del contenido y la cultura que impulsa el aprendizaje.
  • Integración fácil: muestra todos los recursos de aprendizaje internos y externos en un solo lugar.
  • Mayor productividad y rendimiento: al desarrollar las habilidades propias y centrar el crecimiento en los intereses internos, habrá una mayor motivación. No forzar a los trabajadores a desempeñar tareas o desarrollar temas para los que no están preparados o con los que no se sienten cómodos favorecerá su desempeño y rendimiento.

Desventajas

Dentro de las deficiencias relacionadas con Degreed pudimos encontrar insatisfacciones de los usuarios con la versión en aplicación para móvil.

Degreed app no satisface las demandas de todos los usuarios. Los principales reclamos están relacionados con que no cuenta con los contenidos en la propia aplicación y presenta problemas en la redirección a los enlaces donde se encuentran los contenidos.

También encontramos registro de dificultades en el almacenamiento de los avances y otros detalles de configuración como el idioma.

Una vez analizada toda la plataforma podemos decir que nos parece una opción viable y eficiente en la gestión del aprendizaje y desarrollo de habilidades. La plataforma puede ser de mucha ayuda en organizaciones que buscan el crecimiento de sus empleados, dándoles el protagonismo que merecen y poniéndolos como pieza fundamental para alcanzar el éxito.

Antes de tomar la decisión final te recomendamos comparar esta alternativa con otras opciones como Kineo, Crehana o Udacity. De esta forma, podrás seleccionar la solución más adecuada para tu empresa.