¿Sabías que la cultura organizacional es la base de una empresa exitosa? De acuerdo al blog de Hubspot, la cultura de una compañía ayuda a definir el ambiente de trabajo y permite canalizar los esfuerzos individuales para que el equipo pueda trabajar en conjunto.
Sin una cultura organizacional sólida, será muy difícil crear una atmósfera en la que todos estén motivados a dar lo mejor. Si quieres fortalecer los valores, hábitos y las creencias de tu empresa, existen herramientas que te ayudarán en el proceso. Una de las más comentadas en este momento es GoIntegro.
Por ello, en esta nota, te explicaremos todo acerca de GoIntegro: qué es, cuáles son sus funciones y cuánto debes pagar para usarla. Además, analizaremos sus ventajas y desventajas. Así, podrás definir si vale la pena usar GoIntegro o no.
¿Qué es GoIntegro?
En pocas palabras, GoIntegro es una app para potenciar la cultura de la empresa y el engagement de los colaboradores. Cuenta con versiones web y móvil para crear una experiencia completa. Los profesionales pueden conectarse desde cualquier lugar y cuando deseen para utilizar los beneficios que les ofrece el aplicativo.
Ahora bien, si hablamos del objetivo de la app, sus creadores, en la página oficial de GoIntegro, buscan “fortalecer las conexiones humanas para potenciar la cultura organizacional y el bienestar de todos los colaboradores”.
Para lograrlo, en GoIntegro ofrecen experiencias flexibles, digitales e integradas a las necesidades de los colaboradores de sus clientes. Cuentan con diversas soluciones para establecer relaciones sólidas y de confianza.
Hasta el momento, empresas como Sodexo Colombia, McDonald’s Uruguay, Softys Latam, Pepsico, Walmart, entre otras, confían en el servicio que ofrece GoIntegro. Algunos de sus representantes destacan la facilidad que tiene GoIntegro para acercar a los colaboradores unos a otros, fortaleciendo así el sentido de unidad del grupo.

¿Cuáles son las funciones de GoIntegro?
Para crear una cultura organizacional sólida, GoIntegro ofrece una serie de funciones. Cada una de ellas se desenvuelve en un área en particular, aunque todas están diseñadas para potenciar el employee experience.
A continuación, te presentamos las funciones principales de GoIntegro:
Communication
Con las herramientas de GoIntegro enfocadas en la comunicación, lograrás conectar a tu equipo sin importar dónde estén. El objetivo de la app, en este contexto, es “transformar el proceso de comunicación interna, para acortar distancias, promover conexiones y aumentar el sentido de pertenencia”.
Para ello, ofrecen las siguientes funciones:
- Intranet: dinamiza la interacción entre los colaboradores a través de una red social interna, a la cual pueden acceder desde el celular o la computadora.
- Trabajadores remotos: fortalece los vínculos y mantiene a todos bien informados para que el trabajo híbrido y remoto funcione muy bien.
- Hub de Recursos Humanos: centraliza las principales iniciativas y contenidos de RRHH para brindar el mejor soporte a los colaboradores.
- Comunicaciones Corporativas: ordena todos los contenidos en un solo lugar y aumenta el alcance de la comunicación de las novedades.
- Encuestas de pulso: preguntas simples y frecuentes para dar voz a los colaboradores y medir el impacto de las distintas iniciativas en la organización.
Recognition
En un artículo de Esan, comparten que, de acuerdo a un estudio de Schilling, el 38% de colaboradores quiere dejar su trabajo por una cultura laboral tóxica. Pero, ¿qué vuelve a un ambiente de trabajo “dañino”?
Los factores son varios. La falta de reconocimiento y poca empatía con los profesionales es una de las razones más destacadas. En ese sentido, GoIntegro nos ofrece herramientas para prevenir ese estado:
- Programas de reconocimiento: ideales para potenciar la cultura y los valores organizacionales, celebrando logros individuales, de equipos y la empresa.
- Trayectoria de Servicio: festeja los hitos personales y profesionales de los colaboradores para mejorar el employee journey.
- Celebraciones: felicita con saludos digitales y otorga puntos canjeables por premios para reconocer en ocasiones especiales.
- Premios & Incentivos: entrega puntos canjeables en un marketplace con miles de opciones para las necesidades de tu equipo.
Well-being
Esta solución busca impulsar el bienestar dentro y fuera del trabajo. La app de Recursos Humanos está diseñada para integrar todas las acciones que tu empresa necesita para dar a los colaboradores una experiencia única.
Veamos las funciones de bienestar que ofrece GoIntegro:
- Red de Descuentos: miles de ofertas y promociones en productos y servicios, online y localizados, para todas las dimensiones del bienestar.
- Beneficios flexibles: programas en base a puntos para que cada colaborador elija los beneficios que más se ajustan a sus necesidades.
- Actividades y desafíos: acciones para incentivar el cumplimiento de metas que mejoren el bienestar individual y de los equipos.
- Hub de Bienestar: artículos, videos y actividades en vivo desarrolladas por expertos para potenciar el bienestar y el autocuidado.
Wallet
Se trata de una manera muy amigable, rápida y efectiva para entregar beneficios y premios. Wallet o Employee Wallet es un espacio en el que los colaboradores podrán acceder a todos los puntos recibidos en las diferentes iniciativas de la organización.
Así, GoIntegro contribuye a potenciar la experiencia de los colaboradores cuando sea el momento de que accedan a sus respectivos reconocimientos. Puntualmente, veamos qué propone la aplicación de Recursos Humanos:
- Gestión de presupuestos: define y controla cada una de las campañas, programas e iniciativas que van a entregar puntos.
- Marketplace: red global con más de 3,000 partners para entregar productos, gift cards, suscripciones y mucho más.
- Múltiples billeteras: fácil acceso del colaborador a los puntos recibidos, con consulta de saldo y canjes realizados.
- Catálogos online: configuración y personalización de catálogos con opciones de canje para las diferentes necesidades.
¿Cuál es el precio de GoIntegro?
No cabe duda de que GoIntegro es una plataforma que te ayudará a potenciar la cultura organizacional desde diversos enfoques, asegurando un resultado integral. Esta app de RRHH es de pago, así que para utilizar cualquiera de sus herramientas debes suscribirte a uno de los planes que tienen disponibles.
Por un lado, tienes GOconnect Starter, una propuesta simple, pero flexible y escalable para potenciar la experiencia de tus colaboradores. Ahora bien, debes considerar esta opción solo si tu empresa no supera las 200 personas.
Por otro lado, si en tu organización hay más de 200 colaboradores, deberás optar por un plan especializado, que ofrece funcionalidades más avanzadas. En ambos casos, debes entrar en contacto con los asesores de GoIntegro para recibir una cotización en función a las necesidades de tu empresa.
¿Cómo obtener la cotización? ¡Es muy fácil! Ingresa a la página de GoIntegro y completa el formulario que aparece al final de la página. También, puedes hacer clic en el botón “Contáctanos”, que se encuentra en la parte superior derecha. Luego, deberás completar los datos que te piden.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de GoIntegro?
Seguro aún te estás preguntando si vale la pena o no GoIntegro. Hasta aquí, hemos visto cada una de sus funciones a detalle, así que sabes qué te ofrece la app. Sin embargo, consideramos importante comparar los pros y contras antes de responder a la pregunta.
Acompáñanos a conocer las ventajas y desventajas de GoIntegro con base en lo que hemos analizado en su web:
Ventajas de GoIntegro | Desventajas de GoIntegro |
Tienen 4 productos con diversas funciones para resolver las necesidades de los colaboradores. | No hay información de los precios en su página web. |
Ofrecen una demo gratis. | |
La app está disponible en español, inglés y portugués. | |
Tiene oficinas en diversos países de latinoamérica: Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Perú y Uruguay. | |
Cuenta con versiones web y móvil. |
¿Vale la pena invertir en GoIntegro?
Después de analizar diversos factores de la app de Recursos Humanos, consideramos que GoIntegro es una opción muy completa para quienes quieren generar valor en el employee journey de su empresa.
Una de las grandes ventajas de esta plataforma es su versatilidad. Con GoIntegro, lograrás ir más allá del reconocimiento laboral, ya que sus funciones te permiten fidelizar a tu equipo a través de diversos niveles. Por ejemplo, la app propone soluciones de comunicación para que la relación entre los líderes y el equipo sea directa.
Luego, sus soluciones de reconocimiento y bienestar complementan la experiencia de los profesionales en la empresa, para que estén cómodos en el trabajo. Asimismo, con Wallet, GoIntegro espera transformar la forma tradicional de reconocer a los colaboradores, ofreciéndoles mayor autonomía al momento de escoger sus beneficios.
Ahora bien, antes de definir si está es la plataforma de RRHH ideal para ti, te recomendamos conversar con los asesores de GoIntegro para solicitar una cotización. En base a ello, podrás determinar si es posible invertir o no en la app. Te aconsejamos no complicar tu presupuesto para acceder a esta herramienta.
Si el precio es muy elevado, existen otras alternativas que pueden ayudarte. Revisa nuestros reviews de Culture Amp, Officevibe y Tinypulse para conocer más sobre ellas.
¡Nos vemos en el próximo artículo!