Griky – ¿Es recomendable para el aprendizaje permanente?

Una buena estrategia para combinar la tecnología y la educación es acceder a Griky, una plataforma innovadora con propuestas únicas en su tipo, que ya ha demostrado ser un éxito en múltiples instituciones académicas que se animaron a seguir las rutas de aprendizaje de Griky. 

Durante la última década quedó en evidencia que los nuevos métodos para estudiar y capacitarse en línea —a toda hora— son muy eficientes. Por lo tanto, incorporarlos como un complemento del formato de estudio tradicional es una metodología muy recomendable y cada vez más frecuentada.

Entonces, si deseas combinar el aprendizaje analógico con el digital, presta mucha atención a este artículo, en el cual analizaremos qué es Griky, cuáles son sus herramientas y hasta qué ventajas y desventajas caracterizan a su servicio. 

¿Qué es Griky?

Si bien existen muchas definiciones, una de las más acertadas es la que publica la página oficial, que identifica a Griky como “un movimiento que busca transformar la educación hacia un modelo ágil, innovador y centrado en el futuro”.

Griky es una plataforma de e-learning con sede en Bogotá, que ha sido lanzada en 2018 y que en menos de 5 años ha logrado brindar herramientas de aprendizaje a más de 1 millón de personas.

Finalmente, también es importante resaltar que Griky no solo se caracteriza por su alumnado, sino también por el impacto que ha generado en instituciones latinoamericanas. Es decir, su servicio ya fue contratado por más de 40 universidades.

Página oficial de Griky, ideal para registrarte y conocer sus beneficios.

¿Por qué Griky es tan importante para las universidades?

Como lo hemos mencionado al final del último párrafo, la gran mayoría de los cursos de Griky forman parte de las herramientas de estudio de múltiples universidades en el mundo. 

Por lo tanto, con solo ver el número es evidente que esta plataforma es de gran utilidad para instituciones de gran prestigio. Pero, ¿cuál es el verdadero motivo de su éxito? 

Lo que sucede es que, a diferencia de otros softwares similares, como Imc Learning o Coursera, Griky ofrece un acceso ilimitado a todos sus cursos, sin importar el plan que desees contratar. 

Y, por otro lado, otras de las ventajas de Griky en universidades es que dispone de una plataforma muy avanzada, que a su vez se combina con múltiples proveedores, como hace Crehana, por ejemplo.

¿Cuáles son las herramientas que ofrece Griky?

A juzgar por una primera impresión, es probable que pienses que los cursos de Griky son la única función disponible en la plataforma. Pero, en realidad, hay mucho más.

Entonces, desde el momento en el que completes tu primer ingreso a Griky, podrás notar que es un software muy avanzado, integrado por: 

  • Listas y rutas de aprendizaje. 
  • Programas de Transformación Disruptiva.
  • Integraciones tecnológicas.
  • Un blog. 
  • Salas de conversaciones con expertos.
  • Foros bi-mensuales. 
  • Eventos. 
  • Bibliotecas de conocimientos. 

Finalmente, si luego de analizar todas estas alternativas, aún mantienes un gran interés por los cursos de Griky, recuerda que se organizan en 16 categorías diferentes: 

  1. Administración y economía. 
  2. Agronomía y veterinaria. 
  3. Arquitectura y diseño. 
  4. Arte y cultura. 
  5. Ciencias humanas. 
  6. Ciencias naturales y matemáticas. 
  7. Ciencias sociales. 
  8. Comunicación y mercadeo. 
  9. Desarrollo personal. 
  10. Desarrollo sostenible y medio ambiente. 
  11. Educación.
  12. Ingeniería. 
  13. Internet y nuevas tecnologías. 
  14. Salud. 
  15. Turismo, hotelería y gastronomía. 

¿Qué puedes encontrar en el blog de Griky?

En el caso de que no desees contratar un plan de Griky, pero quieras utilizar algunas de sus herramientas para potenciar tus conocimientos de forma gratuita, lo más recomendable es suscribirse a su blog.

Integrado por artículos extensos y atractivos, el blog de Griky también funciona como un perfecto complemento con sus cursos, ya que te permitirá mantenerte informado de las últimas novedades. 

Es decir, ni bien termines de registrar tu mail para recibir notificaciones de las publicaciones más recientes, podrás acceder a “noticias, ideas, tips y tendencias sobre educación superior, innovación y tecnología educativa», según Griky.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de Griky?

Como sucede con todas las plataformas de aprendizaje online que entregan beneficios académicos, Griky se caracteriza por tener un muy buen rendimiento, pero, al mismo tiempo, también demuestra algunas debilidades. 

Entonces, con el objetivo de hacer un análisis completo sobre la plataforma, a continuación conoceremos las principales ventajas y desventajas de Griky: 

Ventajas de GrikyDesventajas de Griky
Griky, a diferencia de otros competidores, ofrece una experiencia de aprendizaje permanente, que se actualiza de forma constante. Si bien tiene la opción de cambiar a español, el idioma predilecto de la plataforma es el inglés. 
Sus herramientas son inclusivas. Es decir, desde grandes equipos universitarios hasta pequeños emprendedores, podrán acceder a sus beneficios. A pesar de que sus dos planes ofrecen múltiples herramientas, no hay grandes diferencias entre ellos. Es decir, solo varían en la cantidad de proveedores a los que puedes acceder. 
Brinda la posibilidad de personalizar los cursos, para que los estudiantes vivan una experiencia única. El acceso a sus cursos, en todos los casos, es pago. De momento, Griky no tiene planes gratuitos. 

Planes y precios de Griky

Si has prestado atención, es probable que hayas incorporado información sobre qué tipo de planes tiene Griky y en qué condiciones los entrega a sus clientes.

Pero, para que no haya dudas al respecto, a continuación haremos mención a las dos alternativas disponibles en la plataforma de Griky: 

  1. Plan Básico – Ofrece cursos ilimitados, programas de transformación disruptiva y la posibilidad de crear tus propios cursos. Se encuentra disponible para un mínimo de 2.000 usuarios. 
  2. Plan PremiumOpción más exclusiva de Griky que ofrece el mismo contenido del plan básico, con el agregado de proveedores como LinkedIn Learning, por ejemplo. 

Finalmente, si bien en ambos casos el precio de Griky no está disponible, este es un buen momento para mencionar que registrarse en este software tiene un costo inicial de 25 dólares anuales. 

Listado de planes y precios de Griky.

No hay dudas de que Griky es una plataforma de gran utilidad y muy prestigiosa, pues destaca entre la competencia por su formato de aprendizaje permanente, en combinación con otros proveedores de cursos y universidades. 

Pero, a pesar de todas sus virtudes, también tiene algunas debilidades que deberás conocer en profundidad antes de elegir si te sumas o no a la red de Griky. 

Sin embargo, sea cual sea la decisión que tomes, es probable que Griky cumpla y supere todas tus expectativas. Por lo tanto, te recomendamos darle una oportunidad. ¡No te la pierdas!