Infor Workforce Management – ¿Es tú mejor alternativa?

Utilizar Infor Workforce Management es una de las estrategias más recomendables para mejorar el desempeño laboral. Pero para lograrlo, primero debes aprender a dominar las características de Infor Workforce Management que analizaremos en este artículo. 

A la hora de cubrir un puesto de trabajo, todas las empresas tienen como prioridad encontrar un profesional con estudios, que tenga mucha experiencia comprobable en las tareas a cumplir. 

Pero, sin importar que tan capaz sea el empleado a contratar, todo su conocimiento y trayectoria será en vano si no tiene habilidad para trabajar en grupo, optimizar su talento o ser responsable. Entonces, en ese caso, Infor Workforce Management puede ser la solución. 

En fin, si tienes un equipo de trabajo que aspira a superar sus metas, pero no encuentra el camino indicado para lograrlo, presta mucha atención a las funciones de Infor Workforce Management que detallaremos a continuación. 

¡Comencemos! 

¿Qué es Infor Workforce Management?

Al momento de analizar qué es Infor Workforce Management, es necesario consultar con Capterra, que lo define como una plataforma de “solución integral que impulsa la optimización de la planificación de la demanda, la ejecución del trabajo y el análisis del desempeño de los empleados”. 

En otras palabras, es un servicio especializado en la industria, que se encuentra disponible desde el año 2014 y que fue desarrollado por una empresa estadounidense. 

Por lo tanto, Infor Workforce Management es ideal para capacitar a un grupo de trabajo y organizar un entorno laboral con el objetivo de potenciar el rendimiento de una empresa. 

Página de inicio de Infor Workforce Management, ideal para conocer el servicio.

¿Cuáles son las funciones de Infor Workforce Management?

Si bien la competencia es grande y las herramientas de otras plataformas similares, como Lattice o Zenefits, pueden ser muy tentadoras, en ningún caso se organizan de la misma forma que las funciones de Infor Workforce Management.

Es decir que, además de encontrar recursos y soluciones en múltiples áreas, las principales funciones de Infor Workforce Management se organizan en tres industrias distintas dentro de su página oficial

1. Industrias de distribución

La industria de distribución es aquella dedicada a trasladar lo producido a un grupo de proveedores o clientes. Por lo tanto, algunas de las funciones principales de Infor Workforce Management dentro de este tipo de industrias son:

  • Gestionar los ciclos de vida de los productos. 
  • Lograr una automatización eficiente del piso de producción basada en información de datos. 
  • Mantener una seguridad cibernética. 
  • Controlar el inventario, minimizar la inversión y reducir los costos. 
  • Apoyar la innovación de productos.

2. Industrias manufactureras 

La industria manufacturera es aquella en la que se “producen bienes a través de una combinación de trabajo humano, equipo automatizado, procesamiento químico, herramientas y sistemas similares”, según Infor Workforce Management.

Por lo tanto, a la hora de identificar las funciones de Infor Workforce Management vinculadas a este tipo de industria, encontrarás las siguientes: 

  • Garantizar la formación adecuada del personal a través de certificaciones y evaluaciones.
  • Cumplir con las normas de agua limpia, aire limpio y sostenibilidad. 
  • Mejorar la seguridad y el cumplimiento normativo con paneles prescriptivos y paradas planificadas. 
  • Mejorar la asignación y gestión de empleados. 
  • Automatizar los procesos de seguridad alimentaria y realizar pruebas periódicas. 

3. Industrias de servicio

Por último, pero no menos importante, las funciones de Infor Workforce Management incluyen una tercer industria que es la de servicio. 

En este caso, la categoría incluye todas las variantes disponibles. Es decir, abarca desde servicios económicos y administrativos, hasta los comerciales y medicinales. 

Por lo tanto, con un margen tan amplio, no sorprende que en este caso los objetivos de Infor Workforce Management sean los siguientes: 

  • Gestionar cotizaciones y configuraciones de equipos complejos.
  • Cumplir los objetivos comerciales en función de las métricas clave de la línea de servicio. 
  • Integrar costes y contabilidad sanitaria con modelado de capacidad. 
  • Crear un programa central de gestión de transportistas. 
  • Administrar los costos de entrega del trabajo en curso, los cronogramas y la ejecución del proyecto. 

Ventajas y desventajas de Infor Workforce Management

En base a su organización, trayectoria y la variedad de herramientas ofrecidas, todo indicaría que Infor Workforce Management es un gran aliado para mejorar el desempeño laboral de un equipo de trabajo.

Sin embargo, su competencia es grande y la existencia de múltiples plataformas capaces de potenciar el rendimiento de tus colaboradores deja a la vista algunas de las desventajas de Infor Workforce Management.

En fin, con el objetivo de analizar las fortalezas y debilidades de Infor Workforce Management por igual, a continuación conoceremos sus ventajas y desventajas: 

Ventajas de Infor Workforce ManagementDesventajas de Infor Workforce Management
Se encuentra disponible en 168 países, por lo tanto, millones de personas no tendrán inconvenientes al hacer uso de sus servicios.Al ofrecer tantas herramientas, su interfaz puede ser difícil de entender por usuarios principiantes. 
Ofrecen seminarios web, libros e infografías, entre otros recursos, para ampliar y potenciar tus conocimientos. Para acceder a los planes y precios de Infor Workforce Management, la única alternativa es solicitar una cotización. 
Dispone de una amplia lista de productos para socios, ideales para fortalecer el rendimiento de tú empresa.No ofrece planes gratuitos ni una fase de prueba para analizar las características de Infor Workforce Management antes de pagar por el servicio. 

¿Qué servicios brinda Infor Workforce Management?

Además de los múltiples beneficios de Infor Workforce Management que ya hemos mencionado, la plataforma también ofrece a sus usuarios la posibilidad de acceder a cuatro tipos de servicios distintos: 

  1. Servicios de consultoría – Identificados como aquellos que brindan el acceso a la información y a las formas en las que se organizan las funciones de Infor Workforce Management.
  2. Servicios gestionados – Funcionan a través de un portafolio de servicios, utilizado para resolver situaciones de capacitación complejas. 
  3. Servicios educativos – Son aquellos que brindan capacitaciones para los integrantes de un grupo de trabajo que quieran optimizar su talento. 
  4. Servicios de apoyo – Entrega de asistencia virtual o telefónica, además de un acceso a las opciones de soporte, para que puedas resolver cualquier inconveniente. 
Información detallada sobre los servicios y beneficios de Infor Workforce Management.

No hay dudas de que los trabajos con Infor Workforce Management garantizan resultados completos sin importar cual sea la estrategia que utilices para mejorar el desempeño laboral de tu equipo de trabajo. 

En simples palabras, es una plataforma moderna, confiable y que, gracias a la variedad de idiomas en la que se encuentra su interfaz, puede ser utilizada desde casi cualquier parte del mundo. 

Sin embargo, los competidores de Infor Workforce Management también marcan tendencia en el mercado. Por lo tanto, deberás analizar la situación con mucho cuidado para poder tomar una decisión correcta. 

¡Éxitos!