Lernit es la herramienta ideal para aquellas empresas que tienen un objetivo en mente, pero no encuentran el camino para cumplirlo. Por lo tanto, al colocar su confianza en la plataforma de Lernit, una compañía no solo podrá fortalecer las estrategias de aprendizaje, también mejorar la convivencia laboral.
En la actualidad existen muchas alternativas para gestionar el talento de un equipo de trabajo que garantizan resultados exitosos. Sin embargo, en ocasiones fallan porque no logran adaptarse a las necesidades puntuales de un grupo.
Por lo tanto, si tu empresa atraviesa una situación similar y no sabes cómo revertirla, presta mucha atención a este artículo en donde mencionaremos qué es y cuáles son las características de Lernit que debes aprovechar.
¿Qué es Lernit?
Lernit, según su página oficial, es una plataforma que busca “transformar a través de la tecnología la manera en la cual las organizaciones desarrollan habilidades en sus equipos de trabajo para cumplir sus objetivos”.
Es un software dedicado al aprendizaje en línea, que fue lanzado hace muy poco tiempo en México y ha sabido adaptarse a las condiciones laborales más adversas, dentro de empresas con equipos de trabajos pequeños que buscan una solución simple y rápida.
Entonces, si aún tienes dudas sobre qué es Lernit, puedes identificarlo fácilmente como una herramienta moderna, que cuenta con funciones desarrolladas por expertos en gestión de talentos y en fortalecer equipos de trabajo.

¿Cuáles son las funciones de Lernit?
Como Lernit tiene el objetivo de pisar fuerte en el mercado de las plataformas LMS y estar a la par de softwares similares como Inediti o Docebo, ha prestado mucha atención en ofrecer funciones de gran utilidad.
Es decir, sus creadores prestaron atención en cubrir todas las demandas de los usuarios, independientemente del plan de Lernit que una empresa o un equipo de trabajo quiera pagar.
Entonces, dentro de las funciones de Lernit, es posible encontrar:
- Gráfico de competencias – Herramienta dedicada a estudiar el perfil de cada trabajador para saber sus habilidades y así definir su trayecto de aprendizaje.
- Social Learning – Chats y foros disponibles para que los usuarios de Lernit puedan interactuar entre ellos.
- Gamificación – Sistema que mejora la interfaz de la plataforma de Lernit para ofrecer puntos e insignias a los estudiantes y así motivarlos.
- Personalización automática – Función ideada para que los usuarios reciban recomendaciones basadas en sus gustos, exigencias y habilidades.
- Integración de aplicaciones – Herramienta para combinar Lernit con Zoom y YouTube, entre otras plataformas.
- Cursos gratuitos – Planes de estudios sin costo, que a su vez se brindan en diferentes modalidades.
¿Qué productos encontrarás en Lernit?
Como un complemento de las funciones de Lernit, la plataforma mexicana ofrece una serie de productos que también fueron estratégicamente diseñados para cumplir con todos los usuarios.
Y, debido a su alto nivel de efectividad, ya son más de 100 mil personas las que confían en este software, el cual administra todas sus estrategias desde un soporte tecnológico avanzado.
Entonces, al momento de evaluar si elegir o no Lernit, recuerda que cuenta con los siguientes productos:
- Objetivos – Producto diseñado para plantear objetivos, hacer un seguimiento del proceso para cumplirlo y medir su impacto en la organización.
- Desempeño – Herramienta para evaluar el desempeño de los usuarios, fomentar la mejora continua y detectar áreas de oportunidad.
- Aprendizaje – Producto para gestionar el aprendizaje con Lernit de forma memorable, al mismo tiempo que se visibilizan los avances de los equipos de trabajo.
- Cursos On-Demand – Disponibilidad de cursos para poder aprender desde cualquier plataforma, en todo momento.
- E-Learning – Proceso a seguir en el cual se estudia, junto a expertos en el tema, el mejor procedimiento para gestionar el aprendizaje online.
- Comunidad – En Lernit, además de fomentar el aprendizaje, también buscan motivar la unión de sus usuarios. Por lo tanto, con esta herramienta podrás crear espacios virtuales para compartir, así como compartir múltiples contenidos multimedia e integrar a tus equipos remotos.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de Lernit?
A pesar de que la plataforma de Lernit se destaca por “ofrecer al usuario micro contenidos relevantes, de manera eficaz, y disponible en cualquier momento”, según Capterra, también tiene sus puntos débiles.
Es decir, al igual que sus competidores, las ventajas y desventajas de Lernit influyen a la hora de elegir o no el software y es por eso que las conoceremos a continuación:
Ventajas de Lernit | Desventajas de Lernit |
Al ser una plataforma nueva, Lernit ofrece estrategias de aprendizaje modernas y tecnológicas. | A pesar de brindar información sobre sus planes, la plataforma no hace público el costo de su servicio. |
Ofrece la posibilidad de acceder a cursos gratuitos y hasta una prueba del servicio sin costo. | Según los usuarios, la información de sus detalles técnicos es muy limitada. |
Su interfaz es muy sencilla de comprender y es por eso que se complementa con sus cursos cortos y efectivos. | Si bien sus cursos son muy completos, quizás no cuentan con todas las herramientas necesarias para resolver gestiones de aprendizaje complejas. |

No hay dudas de que las características de Lernit están a la par de las de softwares similares. Por ello, a pesar de su corta trayectoria, merece un lugar entre las mejores herramientas para capacitar a los empleados.
Si bien es un software nuevo y para algunos clientes las funciones de Lernit pueden ser básicas y limitadas, es un programa ideal para implementar en empresas pequeñas, que busquen resolver inconvenientes de forma rápida e inmediata.
Entonces, a pesar de que la app de Lernit y sus servicios tengan sus debilidades, es una opción perfecta para cubrir las expectativas de ciertas compañías que intenten gestionar el talento y mejorar la convivencia de sus empleados, sin la necesidad de invertir mucho dinero. ¡No te la pierdas!