Quizás te estés preguntando si Osmos es el software diseñado para profesionales de Recursos Humanos que tu empresa está necesitando. Cuando se trata de incorporar una plataforma tecnológica para RRHH que abarque todo el ciclo de vida de los empleados, Osmos emerge como una alternativa atractiva. Por lo tanto, si buscas disminuir la carga de trabajo manual de tu equipo, tienes que quedarte a leer esta reseña.
Tal como se explica en una publicación en Forbes Argentina, el área de Recursos Humanos se encuentra en “modo transformación”. ¿Qué significa esto? En pocas palabras, este departamento se vuelve ágil y adopta tecnologías nuevas que garantizan una óptima gestión diaria del trabajo. De esta manera, Osmos es una de las soluciones que facilita dicho objetivo.
En este análisis acerca de Osmos, ahondaremos acerca de esta plataforma en tanto qué es lo que ofrece en materia de soluciones y características más destacadas, además de cuáles son sus precios y principales ventajas y desventajas. ¿Empezamos?
¿Qué es Osmos?
Osmos es un sistema tecnológico de administración para el departamento de Recursos Humanos. Abarca el ciclo de vida del empleado, por eso se suele catalogar como 360°, en tanto que es bastante integral y abarcativo. Es ideal para dominar los procesos, ya que es una plataforma pensada para que todos tengan acceso a las herramientas que requieren, ya sean los colaboradores, el departamento de Finanzas, la Dirección y demás.
En cuanto a Osmos a nivel empresa, esta fue fundada en el año 2017 fruto de la unión de dos organizaciones cuyo propósito tenía íntima relación con la administración de los recursos humanos. Se trata de Core Collaborations y Polygon Fintech. Osmos ofrece soluciones alojadas totalmente en la nube. Se encuentra en México y su objetivo está vinculado con la automatización de los procesos para administrar el personal.
¿Quiénes son los principales clientes de Osmos? Se destacan los siguientes: Creze, Prime Global, Kessel, Conekta, Grant Thornton, IGNIA y Smart Jobs, por ejemplo.
Ahora bien, ¿te gustaría conocer qué es lo que ofrece Osmos para comprender si es realmente lo que tu empresa está buscando? ¡Continúa leyendo esta reseña sobre Osmos! Aquí te compartimos todo lo que necesitas saber al respecto.

Fuente: Osmos
¿Qué ofrece Osmos?
Descubre las principales características y funcionalidades de Osmos en detalle:
1. Facilidad para la comunicación
Una de las más relevantes características de Osmos tiene que ver con funciones que aseguran una comunicación más directa y objetiva, lo cual resulta fundamental para el correcto funcionamiento de todo tipo de organización.
Desde ya, sin una correcta comunicación interna, las empresas pueden sufrir fácilmente errores que podrían evitarse si hubiera un proceso de comunicación estandarizado y verificado, como así también podría elevarse la productividad y mejorar el clima laboral.
Entonces, ¿qué es lo que contempla Osmos para asegurar una buena comunicación interna? Veamos:
- A nivel organizacional: organigrama, directorio newsfeed, calendarios, retroalimentación, documentos.
- Solicitudes: vacaciones, préstamos, maternidad, horas extra, turnos y home office, entre otros.
- Notificaciones: empresa-empleado, pagos de nómina, incapacidad, ausencias, home office y CFDI.
Ahora bien, aparte de funciones para una mayor facilidad en la comunicación organizacional, Osmos tiene otras que ayudan a un mejor control de los procesos internos, administración del personal, gestión de nóminas, realización de transacciones y suma de otras tecnologías. Descubramos una a una.
2. Control de los procesos
Respecto a los procesos, Osmos dispone de funciones que ayudan a mantener el orden de los mismos:
- Incidencias: administración y carga de incidencias por parte de un líder directo o auxiliar administrativo.
- Movimientos: todo lo relacionado a los procesos de alta y baja, como así también incrementos de salario o aumento de plantilla.
- Procesos de aprobación: por parte de perfiles múltiples.
- Documentación: incluye la emisión, llenado automático, recepción de usuario y firma de todo tipo de documentos y contratos.
3. Administración del personal e información de la empresa
Avanzando con lo que ofrece Osmos, la administración es otro punto esencial a tener en cuenta. Gracias a esta plataforma tecnológica, puedes mejorar la gestión administrativa de la información dentro de tu organización, como así también concentrar datos importantes y facilitar su acceso. Entonces, esto incluye:
- Estructura organizacional: posiciones, departamentos y ubicaciones.
- Perfiles de acceso y responsabilidades: cada usuario puede hacer determinadas actividades en la plataforma y contribuir de forma diferente a la gestión de procesos administrativos de Recursos Humanos.
- Información relevante sobre aspectos contables y financieros: centros de costos, cuentas, prorrateos, conexión a ERP y mucho más.
- Esquemas de contratación: están contemplados en Osmos, en tanto configuraciones de cálculo, catálogos de conceptos, agrupaciones y demás.
4. Gestión de nóminas
Las nóminas son otro punto sobre el que puede trabajarse directamente desde este software de Osmos. Esto significa que pueden elaborarse diversos conceptos para configurar la nómina para distintos cálculos en tan solo pocos segundos.
Osmos también contempla:
- Conceptos que se pueden configurar: con una máxima capacidad para configurarlos, además de método de cálculo, atributos y condicionales.
- Adaptabilidad en operación: contempla agrupaciones, procesos de cálculo, responsables de datos y actividades.
- Reportes: reportes que pueden ser configurados directamente por los usuarios, además de reportes de nómina, impuestos, transacciones y todo tipo de tema o aspecto que necesites profundizar.
Pero eso no es todo sobre Osmos. Sigue leyendo para descubrir más funcionalidades de esta herramienta tan potente para RRHH.
5. Efectuar transacciones
Entre las más destacadas funcionalidades de Osmos, las transacciones no son un asunto menor. Con esta plataforma puedes automatizar varias tareas implicadas en este proceso:
- Seguridad Social: movimientos IMSS automatizados para mayor facilidad, envío y recepción y detección de errores.
- CFDIS: automatización total, incluyendo reportes y cancelación.
- Dispersión bancaria: todos los bancos a una distancia de un click. Contempla la notificación en caso de éxito o rechazo, además de comprobantes sobre las actividades realizadas.
6. Agregado de otras tecnologías relacionadas con la diaria de tu equipo
Para terminar, tienes que saber que hay varias integraciones disponibles para agregar más tecnología y soluciones a la plataforma de Osmos. Entre las principales, se encuentra NETSUITE, Next Cloud y Potentor, entre otros.
En adición, puedes integrar herramientas de comunicación como Google Calendar y Slack.
Cabe destacar que Osmos se puede implementar en muy pocos días, con cambios y adaptaciones de forma inmediata, con el agregado de contar siempre con la ayuda del equipo de Soporte de Osmos y tener capacitación de manera permanente.
¿Quieres saber cuáles son los distintos planes de Osmos? Revísalo en el próximo apartado.
¿Cuál es el precio de Osmos?
Como sucede con las plataformas desarrolladas para las empresas, los precios de Osmos no están disponibles en el sitio web oficial. Sin embargo, puedes contactar a un representante de la empresa a través de WhatsApp (si ingresas al sitio web, encontrarás un enlace en forma de botón en el lateral derecho) o puedes completar un formulario virtual para solicitar una demostración sin costo.
Avancemos con las ventajas y desventajas de Osmos, en el próximo apartado.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de Osmos?
Estas son las principales ventajas y desventajas de Osmos:
Ventajas de Osmos | Desventajas de Osmos |
Osmos ofrece una amplia variedad de funcionalidades que contribuyen a la gestión de actividades relacionadas con el área de Recursos Humanos de todo tipo de empresa (sin importar su tamaño o el sector al que pertenece del mercado). | Los precios de Osmos no se encuentran publicados en la web. Cabe destacar que se puede acceder a una demostración gratuita. |
De acuerdo con las opiniones de los usuarios que utilizan frecuentemente esta plataforma, señalan que cumple con lo que promete. | Hay quienes indican que Osmos está algo desactualizada (principalmente en cuanto a interfaz). |
¿Vale la pena Osmos?
Aquí, la pregunta clave: “¿vale la pena Osmos?”, la interrogante que seguramente te estás haciendo. Lo cierto es que, en cuanto a lo primero que podemos afirmar, Osmos es una excelente opción entre tantas soluciones tecnológicas diseñadas para la administración de talento de las empresas (ya sean grandes, medianas o pequeñas). Asimismo, es una empresa tecnológica cuyo ADN se basa en el servicio, por ende, tu equipo no se sentirá “a solas” durante su implementación.
Al fin de cuentas, para saber si vale la pena, es importante que revises cuáles son tus objetivos en materia de gestión del capital humano y cuáles son los recursos y la inversión disponible para la incorporación de tecnología como esta. Desde luego, te recomendamos aprovechar la demostración gratuita para revisar de primera mano si es lo que tu empresa está buscando y necesitando para automatizar procesos de Recursos Humanos.
Para finalizar con el presente análisis, no olvides echarle un vistazo a nuestras otras reseñas en B2BLearningReviews para realizar comparaciones entre alternativas relacionadas con las mismas funcionalidades, soluciones y características.
¡Hasta la siguiente reseña!