Si tenemos una empresa y necesitamos resolver un inconveniente, muchas veces vamos a recurrir a contratar personal y es evidente que hay que cubrir la vacante cuanto antes para que el problema no se complique más de lo debido.
Pero también es un hecho, que hay ciertos procedimientos que por el método tradicional hay que cumplir y esto hace que los procesos de selección sean largos, tediosos y con una carga de estrés alta, no sólo para el aspirante sino también para el futuro empleador.
Pero el retraso en estos procesos, también afecta otras métricas claves, como la calidad de la contratación, ya que los mejores candidatos solo están disponibles en el mercado durante diez días, en promedio estadístico.
Esto es especialmente crítico en el mundo de los trabajos temporales, donde las empresas no pueden tardar 2 meses para contratar a alguien que podría estar empleado solo durante 6-12 meses.
Los largos procesos de contratación y la imposibilidad de proporcionar funciones remotas, también afectan la experiencia del candidato: el 57 % abandona el embudo de contratación debido a un proceso demasiado largo y tedioso.
Es por esta problemática que nació Talview, una plataforma de contratación y reclutamiento basada en video, que permite a las empresas utilizar entrevistas pregrabadas, para el proceso de selección.
Es una plataforma global de contratación y reclutamiento que utiliza inteligencia artificial para ayudar a las empresas a encontrar su próxima gran contratación. Está diseñado para ser una ventanilla única para todas las necesidades surgidas del proceso de reclutamiento.
Elimina la necesidad de ferias de trabajo que consumen mucho tiempo, son costosas y, a menudo, ineficaces mediante el uso de entrevistas en video. Los empleadores pueden publicar trabajos, seleccionar candidatos e invitar a otros más calificados para una entrevista, a través del sistema de entrevistas impulsado por si Inteligencia artificial.
Con su enfoque único, está transformando el proceso de adquisición de talento para algunas de las organizaciones más grandes del mundo y las está equipando para sobresalir en la economía emergente.
Su misión, es reemplazar la necesidad de reuniones cara a cara, las cuales son costosas y requieren muchos recursos. Como mencionamos, esto lo logra gracias a reuniones virtuales, con videos de alta calidad.
Tiene una variedad de características que respaldan esta misión, que incluyen:
- Videoconferencia y pantalla compartida
- Creación de contenido
- Posibilidad de compartir este contenido
- Chat
- Llamadas de voz y mensajería
- Gestión de documentos, entre otros.
Miles de reclutadores e instructores en más de 120 países utilizan esta herramienta para humanizar y democratizar los métodos de acreditación y reclutamiento a gran escala.
La tecnología se integra con los mejores ATS, LMS, tecnología de recursos humanos y proveedores de evaluación, mientras que su solución ‘plug and play’ automatiza a la perfección el proceso de reclutamiento para la certificación, para permitir que los datos fluyan sin problemas en todos los sistemas.
Talview está diseñado para atender al primer usuario de Internet móvil del siglo XXI, que está acostumbrado a los métodos virtuales de comunicación, brindando una experiencia excepcional.

Beneficios de usar Talview en las empresas
Básicamente, es una plataforma de videoconferencia que está diseñada para facilitar el proceso de contratación. Proporciona un espacio interactivo para que los candidatos y los empleadores puedan comunicarse.
La plataforma de entrevistas en video habilitada para IA de Talview brinda muchos beneficios en muy corto plazo, como pueden ser:
- Se ahorra tiempo: los candidatos pueden entrevistar desde cualquier parte del mundo con solo su cámara web. Y por supuesto, los empleadores tienen el mismo beneficio.
- Se ahorra dinero: Talview ofrece a los reclutadores un período de prueba gratuito para que no tengan que comprometerse por adelantado a comprar el servicio.
- Ayuda a encontrar mejores candidatos: su tecnología de inteligencia artificial puede identificar a los candidatos más calificados de forma mucho más eficaz que cualquier otra herramienta de reclutamiento.
- Se mejora la experiencia del candidato: al no tener que esperar meses por una respuesta, el candidato estará más tranquilo y sobre todo se mostrará más agradecido con la franqueza del proceso.
- Ayuda a contratar personas que no están físicamente disponibles: la cultura del teletrabajo está prácticamente instaurada y a veces el talento que necesitamos está en otras partes del mundo. Con Talview vamos a poder hallarlo donde sea que se encuentre, sin limitaciones ni barreras físicas.
- Entrevistas de mayor calidad: al contar con diferentes herramientas para desarrollar durante la entrevista, la misma tendrá una calidad mucho mayor, lo cual transmitirá seguridad al aspirante y una sensación de prolijidad por parte de la empresa.
- Gastos de viaje reducidos: y esto no solamente aplica para la empresa, sino para el aspirante, el cual agradecerá profundamente no tener que movilizarse de su lugar de origen, para poder realizar el proceso de entrevista, que como sabemos, abarca, en ocasiones, hasta 5 o 6 encuentros.
- Productividad incrementada: al usar Talview se incrementará el tiempo libre de los empleados del departamento de recursos humanos, lo cual favorecerá a otras tareas pendientes que también requieren atención.

En fin, Talview busca permitir la verdadera digitalización de la contratación y proporcionar una plataforma que se integre con cualquiera de los principales sistemas de seguimiento de candidatos.
Tanto los candidatos como los equipos de contratación, aprueban con ímpetu este tipo de iniciativas y todo aquello que sea capaz de agilizar, no sólo el proceso de contratación de un empleado, sino que se encargue de optimizar y agilizar el trabajo en general.
La automatización de tareas rutinarias, la habilitación de procesos en cualquier momento y en cualquier lugar y la captura y reutilización de datos en todo el proceso de contratación, son posibles con esta magnífica herramienta.