¿Por qué tu empresa necesita BetterWorks para impulsar los equipos de trabajo?

Muchas veces notarás que los líderes de los equipos de trabajo en tu empresa se enfrentan a complejas situaciones, en donde generar motivación e impulso para alcanzar los objetivos propuestos se vuelve una tarea difícil. Para colaborar con estos procesos, existen herramientas que fomentan el trabajo por metas, potenciando el desarrollo profesional de cada trabajador.

En una época como la que vivimos, atravesada completamente por la digitalización y la evolución de la tecnología, se presentan herramientas virtuales que ayudan a desempeñar los diversos roles al interior de las áreas de tu empresa.

Para generar proyectos en común, poder visualizarlos entre todos los miembros del equipo, y potenciar el desarrollo de los mismos, herramientas como BetterWorks son esenciales. BetterWorks es un software mediante el cual los trabajadores de tu empresa podrán diseñar y  monitorear en tiempo real cual es el estado de sus trabajos y desenvolverse de manera eficiente.  

  1. Qué herramientas ofrece BetterWorks

Dentro de las herramientas que ofrece el software BetterWorks se destaca la posibilidad de trazar objetivos conjuntos entre gerentes y empleados, realizando de manera colaborativa el aporte de ideas para la mejora de su desarrollo. Además, al poder revisar en tiempo real las tareas, cada empleado puede continuar trabajando en su área, a la vez que integra su trabajo con el de sus compañeros, permitiendo desarrollar los proyectos de manera más clara y eficaz.

Por otro lado, BetterWorks ofrece la posibilidad de generar incentivos entre gerentes y empleados, o entre pares, con sus herramientas de “aplauso” y “empujón”. Así, se produce una retroalimentación en el incentivo, ayudando a alcanzar de manera más rápida y efectiva las metas propuestas. Si un colega ve el avance en las tareas de otro trabajador, puede enviarle un “aplauso” o un “empujón” para hacerle saber su admiración y animarlo así a seguir trabajando en ese proyecto. 

Sumado a todo esto, los gerentes tienen la posibilidad de evaluar en tiempo real el trabajo realizado por los empleados, pudiendo ver así el rendimiento grupal y los avances logrados. También, BetterWorks cuenta con una sección destinada al diálogo entre gerentes y empleados, lo que facilita la ayuda y cooperación para resolver dificultades.

Otro aspecto que se destaca de este software, es que cuenta con gráficos de barras en donde pueden visualizarse de manera rápida y sencilla los avances en el alcance de los objetivos. De esta manera, cualquier miembro del equipo que se encuentre trabajando, podrá saber exactamente qué porcentaje del trabajo ya ha sido realizado y cuánto queda por hacer.

  1. Facilitando las tareas

Todas las herramientas mencionadas anteriormente, hacen de BetterWorks un excelente facilitador de las tareas empresariales. 

Por ejemplo, gracias a sus gráficos visuales, que permiten determinar de manera sencilla y veloz cuánto falta aún para alcanzar un fin, los trabajadores pueden optimizar el tiempo y los recursos. Es decir, cuando un miembro de cualquier área eche un vistazo rápido a los gráficos de barra que indican el avance de los proyectos, podrá evaluar cuánto ya se ha realizado y cuánto falta por hacer, organizando así sus tiempos y sus recursos para alcanzar lo antes posible y de la mejor manera los resultados deseados.

Además, al contar con BetterWorks, cada miembro del equipo puede desarrollar su trabajo desde su lugar, interactuando de manera virtual con sus compañeros y jefes, evitando perder valioso tiempo en movilizarse hacia otro espacio o realizar consultas por otros medios.

Gracias a la practicidad y sencillez de BetterWorks, cada trabajador de tu empresa contará con valiosas herramientas para la motivación y el logro del desarrollo profesional, en el trazado de metas de corto, mediano y largo plazo.

  1. Impulsando los equipos de trabajo

BetterWorks es una gran herramienta que sirve para impulsar los equipos de trabajo, generando motivación y organización. Gracias a su sistema de evaluación continuo, BetterWorks permite aumentar la productividad de tu empresa, ayudando a quienes se encuentren con más dificultades a la hora de resolver sus tareas, e impulsando a quienes las resuelven con más facilidad.

Este software permite organizar el trabajo interno con el método OKR. Este método se basa en   objetivos y resultados clave, permitiendo a tu empresa organizar al personal para alcanzar los resultados deseados optimizando el tiempo y los recursos, tanto materiales como humanos.

El método OKR que puede aplicarse gracias a sistemas de software como BetterWorks que ofrece grandes ventajas al momento de impulsar a tu empresa. Entre ellas, pueden distinguirse el compromiso que asumen todos los trabajadores a la hora de trazar fines comunes y trabajar para ellos. Tambien la comunicación y el diálogo fluido tanto entre pares como con los gerentes que favorece el trabajo en conjunto, facilitando la mutua cooperación para el desarrollo profesional.  Las herramientas de evaluación continua que evidencian fortalezas y debilidades de equipo, permitiendo detectar los aspectos que deban mejorarse, y el enfoque de todos los esfuerzos por alcanzar una meta en común.

  1. Ofreciendo un ambiente laboral ideal

Además de todas las herramientas de organización y evaluación a las que pueden acceder todos los empleados de la empresa, con BetterWorks podrán propiciarse ambientes de trabajo ideales, fomentando espacios de debate y diálogo entre colegas, donde se trabaje en conjunto.

Mantener espacios y climas laborales idóneos ayudan a desarrollar mejor las estrategias profesionales, permitiendo a cada persona desarrollarse dentro de la empresa. Si los trabajadores se encuentran a gusto en sus lugares de trabajo, lo más probable es que tengan mejores rendimientos para alcanzar los fines propuestos por todo el equipo. 

Sistemas y herramientas como BetterWorks son imprescindibles a la hora de trazar y diseñar planes de trabajo y estrategias que contemplen todas las posibilidades, ayudando a fomentar el trabajo grupal de manera cooperativa y colaborativa, dejando de lado el individualismo, sorteando las dificultades entre todos los que trabajan para el beneficio común.