Encontrar el empleo indicado a través de PowerToFly es el camino ideal para crecer como profesional, pero si desconoces cómo transitarlo, en este artículo encontrarás todo lo que necesitas. ¡Descubre las características de PowerToFly y supera el desafío!
Completar con éxito la tarea de buscar un trabajo ideal cada vez es más sencillo. Antiguamente, la única opción era investigar en los periódicos, pero, en la actualidad, hay muchas alternativas que aceleran el proceso y una de ellas es PowerToFly.
Esta plataforma, integrada por más de 100 empleados, es una herramienta muy tentadora. Está dirigida principalmente a mujeres de todo el mundo que deseen encontrar el puesto laboral que mejor se adapte a sus expectativas.
Pero, al investigar en profundidad, también es importante señalar que al ingresar en PowerToFly no solo encontrarás trabajo, sino también capacitaciones, eventos, guías y cursos internacionales, ideales para aumentar tus conocimientos.
Entonces, si quieres saber más sobre las ventajas de PowerToFly y todo lo que puedes hacer luego de registrarte, presta mucha atención a los siguientes párrafos.
¿Todo listo? ¡Comencemos!
¿Qué es PowerToFly?
Es normal que en un breve análisis sobre qué es PowerToFly, la respuesta más inmediata sea aquella que identifique al sitio como un espacio para capacitarse y encontrar un nuevo trabajo.
Sin embargo, según Capterra, PowerToFly es una “plataforma de retención y reclutamiento de diversidad que conecta el talento subrepresentado con roles en sectores altamente visibles”.
Entonces ¿qué es PowerToFly? Se trata de un servicio brindado por una empresa estadounidense que ha surgido en 2014 y que tiene el objetivo de aportar capacitaciones y puestos laborales, sin importar las características de las personas que se postulen.

¿Cuál es la misión de PowerToFly?
No es una sorpresa mencionar que la cantidad de competidores de PowerToFly es gigantesca. Pero, si haces a un lado las estadísticas, descubrirás que esta plataforma tiene rasgos únicos, que la diferencian de todas las demás.
Sucede que, además de capacitar profesionales y facilitar la conexión entre empresas y postulantes, PowerToFly tiene la misión de “empoderar el talento en todas las razas, edades, etnias, orientaciones sexuales, habilidades, estados de veteranos e identidades de género”, como lo menciona en su página oficial.
Entonces, dentro de las principales características de PowerToFly, una de las más importantes es que sus fundadoras, Milena Berry y Katharine Zaleski, se han enfocado, desde el primer momento, en brindar un servicio completamente inclusivo.
¿Cuáles son los trabajos disponibles en PowerToFly?
En ocho años de puro crecimiento, la variedad de trabajos de PowerToFly ha ido en aumento y en la actualidad más de 1.000 empresas han confiado en ellos para potenciar el talento de sus empleados y contactar postulantes.
Es por eso que, sin importar el lugar en dónde vivas o tus habilidades como profesional, es muy probable que luego de registrarte e ingresar en PowerToFly, encuentres lo que estabas buscando.
Pero, si quieres agilizar tu investigación y necesitas ayuda para lograrlo, a continuación te compartimos una lista con las principales categorías de empleos disponibles en PowerToFly:
- Trabajos remotos.
- Ingeniería civil.
- Servicio al cliente.
- Datos.
- Diseño.
- DevOps.
- Recursos humanos.
- Finanzas.
- Gestión de productos.
- Márketing.
- Seguro de calidad.
- Ingeniería de software.
- Ventas.
- Escritura.
Ventajas y desventajas de PowerToFly
A pesar de todos los beneficios ya mencionados de PowerToFly, el análisis realizado en este artículo estaría incompleto si no mencionamos cuáles son sus puntos débiles.
Entonces, para que no falles al momento de tomar la decisión sobre si elegir esta plataforma o seguir buscando otras opciones, a continuación mencionaremos las ventajas y desventajas de PowerToFly.
Ventajas de PowerToFly | Desventajas de PowerToFly |
Es un sitio inclusivo, por lo tanto, cualquier persona puede registrarse para buscar todo tipo de trabajo y capacitaciones. | Si bien cuenta con trabajos remotos, la mayoría de sus empleos presenciales ofrecidos se ubican en Estados Unidos, América del Norte y Europa. |
Dispone de múltiples facilidades y beneficios para quienes tengan interés en trabajar para PowerToFly. | Es necesario saber inglés para obtener el máximo rendimiento de sus capacitaciones y ofertas de trabajo. |
Gracias a su opción de trabajo remoto flexible, puedes personalizar tu búsqueda al máximo, sin importar dónde vivas y la cantidad de horas que tengas disponibles para cumplir con tus obligaciones. | La plataforma no ofrece una gran variedad de puestos laborales para usuarios sin experiencia. |
¿Cómo aprovechar los eventos de PowerToFly?
Tal cual lo hemos mencionado, además de ser un nexo entre empresas y postulantes, capacitar a profesionales es otro de los objetivos de PowerToFly.
Y bajo esta visión, la plataforma ofrece una serie de eventos y tipos de webinars, que pueden ser en línea o no, diseñados para colaborar y aportar nuevos conocimientos.
Entonces, si bien la oferta se actualiza y siempre hay nuevas propuestas, a continuación mencionaremos cuáles son los eventos de PowerToFly que no te puedes perder:
- Chatea y aprende – Es un espacio destinado a socializar entre trabajadores, en el cual se organizan conversaciones virtuales y presenciales pensadas para ayudar y capacitar a los usuarios en sus tareas.
- Reunirse con empresas – Bajo una dinámica similar a la de “chatea y aprende”, es una herramienta que permite reunirte con una empresa de tu interés y así empezar a formar un vínculo.
- Feria virtual de empleo – El sitio ideal para encontrar tu próximo trabajo con PowerToFly y conocer a otros profesionales.
- Cumbres del reinicio de la actividad – Evento masivo, con una duración de cuatro días y más de 10.000 participantes.
- Hackathon de la diversidad – Espacio para debatir, aprender y recibir múltiples premios.

No hay dudas de que algunos competidores de PowerToFly, como Talview o WePow, han impactado de forma positiva en el mercado y son excelentes alternativas.
Pero el carácter inclusivo de PowerToFly, su trayectoria intachable y el enorme catálogo de trabajos y capacitaciones que ofrece, permiten identificarla como una de las mejores plataformas en su tipo.
De todas formas, su pequeña lista de defectos pueden influir de forma directa en tus expectativas. Entonces, ten en cuenta que la última decisión siempre corre por tu cuenta. ¡Piénsalo bien!
¡Éxitos!