Hacer uso de una red social corporativa beneficiará en absoluto a tu empresa y a los empleados de la misma, ya que es una herramienta clave para fomentar el orden y la buena comunicación. Por lo tanto, no te pierdas este artículo sobre los beneficios de una red social corporativa.
Cometer errores por un mensaje mal recibido o retrasar la producción de una compañía debido a una mala organización, son inconvenientes muy comunes en cualquier rubro laboral.
Sin embargo, todos esas fallas pueden quedar en el pasado si incorporas una red social corporativa. Es decir, con su ayuda podrás administrar todas las actividades y reducirás las problemáticas entre tus empleados.
En fin, si quieres saber qué es una red social corporativa, cómo aplicar sus beneficios en tu negocio y de qué manera te ayudará a mejorar la comunicación laboral para supervisar que todos los trabajadores cumplan en tiempo y forma, te recomendamos leer este artículo hasta el final.
¿Qué es una red social corporativa?
Según el sitio web de la comunicadora Nagore García Sanz, las redes sociales corporativas son “herramientas de colaboración en el ámbito profesional que permiten compartir conocimiento en tiempo real entre diferentes agentes que forman parte de una organización o empresa”.
En otras palabras, las plataformas de redes sociales corporativas son prácticamente similares a las redes más famosas, como Facebook o Twitter, pero con la particularidad de que tienen funciones específicas para empresas.
Por lo tanto, como veremos a continuación, este tipo de redes ofrece un espacio para registrar nombres, preferencias y fotos, pero su principal foco de atención está puesto en administrar una pizarra de actividades, un sistema de mensajes directos especializado y hasta herramientas para crear eventos.

¿Cuáles son las características de una red social corporativa?
Como ya lo hemos mencionado, las características de una red social corporativa tienen grandes similitudes con las redes tradicionales, pero todas están enfocadas a facilitar, organizar y mejorar la comunicación en un contexto laboral.
Por lo general, al ingresar a una de las redes sociales corporativas más utilizadas, encontrarás múltiples alternativas de uso, una interfaz simple pero muy completa y un menú de asistencia para guiar tus primeras acciones en la plataforma.
De todas formas, si quieres conocer algunas de las otras funciones de una red social corporativa, a continuación mencionamos las principales:
- Permiten crear un perfil a todos los usuarios, es decir, a directivos, gerentes, supervisores y empleados.
- Ofrecen distintas salas de interacción, organizadas para administrar las actividades y evitar mezclar varios temas de conversación en un mismo chat.
- Cuentan con la función de etiquetado, para notificar a otro usuario cuando alguien lo menciona.
- Tiene herramientas para crear reuniones o eventos virtuales en simples pasos.
- Fueron diseñadas con una check-list para saber cuáles tareas ya fueron cumplidas, así como también con un calendario para organizar fechas y carpetas de uso compartido para almacenar documentos.
¿Qué beneficios aporta una red social corporativa?
No hay dudas de que según la red social corporativa que elijas, las ventajas serán menores o mayores. Es decir, la variedad de plataformas es muy grande y sus prestaciones varían de forma notable.
Sin embargo, al medir el rendimiento de todas las alternativas disponibles, se puede acceder a un listado de beneficios que aporta una red social corporativa para los usuarios que deseen utilizarla.
Por lo tanto, con el objetivo de eliminar las inquietudes al respecto, a continuación conoceremos algunos de los puntos a favor sobre utilizar una red social corporativa:
- Se destaca por su gran velocidad de reacción – A diferencia de otras plataformas, la red social corporativa de una empresa administra chat en tiempo real; por lo tanto, si escribes un mensaje, este le llegará de inmediato a todos los usuarios.
- Fomenta los trabajos en equipo – Al realizar un proyecto con una red social corporativa, todos los integrantes de un grupo de trabajo podrán recibir instrucciones sin interferencias que retrasen o interrumpan la reunión.
- Se destaca por su accesibilidad y almacenamiento – Con las redes sociales corporativas, los usuarios tendrán cerca todas las herramientas que necesitan y podrán almacenar grandes cantidades de información, sin pagar de más.
- Aumentan la productividad – Al garantizar un orden y la entrega inmediata de mensajes, los trabajadores podrán destinar más tiempo a cumplir sus tareas y, cuando eso suceda, la productividad de la empresa aumentará.
- Fortalece los conocimientos – El simple hecho de innovar con una red social corporativa, aumentará las habilidades tecnológicas de todos los trabajadores que intervengan.
¿Cuáles son las redes sociales corporativas más famosas?
A pesar de que existen muchas estrategias para beneficiar la gestión de una empresa, las redes sociales corporativas son una de las principales y pueden complementarse con otras.
Pero, como ya lo hemos mencionado, al momento de seleccionar una plataforma para depositar toda la información de tu empresa, te encontrarás con una oferta muy variada.
Entonces, con el objetivo de que puedas guiarte, a continuación entraremos en detalle sobre las tres redes sociales corporativas más famosas.
1. Google Workspace
En base a lo mencionado por Xataka, un sitio web especializado en plataformas digitales, Google Workspace es “un espacio de trabajo para usuarios profesionales que integra todos los servicios de Google, a saber Gmail, Calendar, Drive, Docs y Meet”.
Por lo tanto, luego de leer las aplicaciones que se encuentran unificadas bajo esta red social corporativa, no hay dudas de que es una de las más elegidas en el mundo laboral.
2. Slack
Si buscas una lista de los nombres de redes sociales corporativas famosas, es muy probable que Slack aparezca en ella.
Este servicio, disponible desde 2014 y adquirido por más de 1.8 millones de clientes en el mundo, ofrece múltiples herramientas para la organización de actividades y la conversación en simultáneo.
3. Beezy
Beezy es una de las redes sociales corporativas más importantes, capaz de cubrir todas las necesidades de un equipo de trabajo y asistir ante cualquier problemática.
De todas formas, antes de adquirir sus servicios, debes saber que están dirigidos a un público multitudinario y profesional. Es decir, puede ser más caro que los demás y ofrecer herramientas útiles para empresas de tamaño mediano o grande.

Al momento de establecer un orden en el trabajo y organizar las tareas, no es una mala idea utilizar herramientas de gran rendimiento como Sentric HR o Cezanne HR.
Pero, si al mismo tiempo que las implementan, también quieres lograr un avance más dinámico e inmediato con resultados prometedores, las redes sociales corporativas son para ti.
Por lo tanto, te recomendamos analizar todos los ejemplos de redes sociales corporativas que te llamen la atención y seleccionar el que te permita cumplir con todas tus expectativas.
¡Éxitos!