evaluar home page

Review de Evaluar: una plataforma para encontrar al mejor talento

¿Sientes que no logras reclutar a los profesionales más adecuados para tu empresa? ¡No te preocupes! Sabemos que esta no es una tarea fácil, sobre todo si consideramos que existe una amplia oferta de personas buscando empleo, cada una con diferentes habilidades y conocimientos. 

Ante esta situación, se han desarrollado plataformas como Evaluar, Talemetry, HireVue y Talview. Cada una de ellas está diseñada para apoyar a las empresas en sus procesos de reclutamiento y selección de personal haciéndolos más prácticos y simples de ejecutar. 

En la nota de hoy, hablaremos específicamente de Evaluar, un software que cuenta con diversas soluciones tecnológicas para acompañar la búsqueda de profesionales en los negocios. Sigue leyendo para descubrir qué ofrece Evaluar, cómo funciona, cuáles son sus ventajas y desventajas. 

Al finalizar, evaluaremos si vale la pena implementar esta herramienta en tu empresa. ¡Comencemos! 

¿Qué es Evaluar?

De acuerdo a sus creadores, Evaluar es una herramienta de reclutamiento y selección que permite realizar todas las actividades relacionadas a este procesos desde un solo lugar. Puntualmente, el software nos ofrece soluciones para la atracción, evaluación y contratación de personal. 

La gran ventaja del software Evaluar es que funciona muy bien con empresas de todo tamaño, ya sean pequeñas, medianas o grandes. Además de ello, encaja muy bien en las organizaciones de varios sectores o industrias. 

Hasta el momento, cuentan con más de 8 años de experiencia en el mercado. En términos de candidatos, la plataforma de Evaluar ha analizado más de 150 mil perfiles al mes, filtrando únicamente los mejores para sus clientes. 

En el mundo de los RRHH, Evaluar es un software que destaca por su constante innovación. Prueba de ello son las herramientas de reclutamiento de personal que han desarrollado hasta el momento, cada una de ellas con una función específica que contribuye con la búsqueda de personal. 

¿Quiénes confían en Evaluar? Más de 1,000 empresas en 15 países de América Latina trabajan con este software. Algunas de las empresas más populares son Volvo, Mapfre, Falabella, Mercedes-Benz y Claro. 

¿Cómo funciona Evaluar? 

Bien, ahora ya sabes qué es Evaluar seguro te estás preguntando cómo funciona esta plataforma y cómo puede ayudarte a potenciar el proceso de reclutamiento de personal. 

De acuerdo a la página oficial de Evaluar, una vez que has comprado tu suscripción para iniciar la búsqueda del candidato ideal, verás que la tecnología sigue este procedimiento: 

  1. Filtrado inteligente de datos de los CVs. 
  2. Resumen del Perfil Profesional.
  3. Evaluación de conocimientos técnicos. 
  4. Evaluación de sus competencias laborales. 
  5. Video entrevistas grabadas. 

¿Cómo hacen posible que cada etapa se lleve a cabo con eficiencia? Para ello, recurren a las 4 soluciones de Evaluar. A continuación, te detallamos cada una. 

¿Cuáles son las soluciones que ofrece Evaluar?

¿Por qué tantas empresas prefieren esta herramienta? ¿Qué hace destacar a Evaluar frente a sus competidores? Además de ser un software que se amolda perfectamente a cualquier compañía, las soluciones que ofrece son la razón de que hayan fidelizado a tantos clientes. 

Veamos cuáles son las herramientas de Evaluar para la búsqueda y selección de personal: 

Atracción de Talento

La primera solución del software Evaluar busca dar mayor visibilidad a tus anuncios de empleo mediante el multiposting. Aquello quiere decir que, con solo un clic, podrás enviar ofertas de trabajo a más de 15 portales de empleo: LinkedIn, Facebook, Buscojobs, etc. 

Como parte de una estrategia de Employer Branding, Evaluar también permite publicar anuncios personalizados en las páginas de empleo de tu preferencia. Puedes poner la imagen de tu empresa y agregar información importante para llamar la atención de los candidatos a primera vista. 

Por último, ¿sabías que este software de búsqueda de personal cuenta con un Talent Pool? Evaluar cuenta con una base de datos de más de 2 millones de CV’s para simplificar el reclutamiento en tu empresa. Asimismo, la plataforma almacena la información de los candidatos de procesos previos para que puedas acceder a ellos en el futuro. 

Fuente: Pexels

Evaluación

La evaluación de candidatos es una de las fases más importantes durante el reclutamiento. El blog de ESAN afirma que esta etapa nos ayudará a identificar los talentos que pueden responder en un contexto de fuerte competencia. Para ello, Evaluar ha desarrollado las siguientes funciones: 

  • Filtrado automático de CVs: con ayuda de la inteligencia artificial, Evaluar compara las hojas de vida con las demandas del puesto. Se analizan aspectos como experiencia, educación, aspiración salarial, etc. 
  • Perfil Profesional DISC: se trata de una prueba para conocer cómo el tipo de personalidad de cada candidato afectará el puesto de trabajo a cubrir. 
  • Evaluación de Conocimientos Técnicos e Idiomas: encuentra más de 70 pruebas de selección en áreas como Idiomas, Ofimática, Contabilidad, Finanzas, etc. 
  • Tests de Competencias laborales: haz un análisis entre las competencias demandadas por tu empresa y las que tiene cada candidato para tomar una mejor decisión. 
  • Video entrevistas grabadas: invita a los candidatos a realizar una entrevista grabada con hasta 3 preguntas clave para conocerlos un poco antes de pasar a la siguiente etapa del proceso. 

Asistente Virtual de Contratación

Si te parece difícil llevar a cabo un proceso de reclutamiento y selección de talento, Evaluar tiene la solución perfecta para ti. Gracias al Asistente Virtual, podrás desarrollar las siguientes tareas con mayor practicidad: 

  • Creación de perfiles: Evaluar cuenta con una biblioteca de perfiles que te ayudarán a iniciar la búsqueda de talento en pocos minutos. Incluso puedes personalizarlos según las necesidades de tu empresa para hallar resultados más precisos. 
  • Evaluación y filtrado: la plataforma evalúa los perfiles en función a los parámetros de búsqueda definidos y filtra de forma inmediata a los que coinciden con ellos. 
  • Ranking de candidatos: encuentra una lista de los mejores candidatos en términos de CV, perfil profesional, conocimientos, competencias y video entrevistas. 

Sin duda, estas funciones desarrolladas por Evaluar cumplen con hacer más efectivo el proceso de selección de personas. 

Fuente: Pexels

Applicant Tracking System (ATS)

La última solución de la lista, está enfocada en potenciar la comunicación y organización del proceso de selección de talento. Veamos un listado de las funciones de Evaluar para esta etapa del proceso: 

  • Organizador de Candidatos: utiliza etiquetas preestablecidas o crea las tuyas para clasificar a los candidatos según la etapa del proceso.  
  • Integración con Zoom, Whatsapp y Correo: utiliza las herramientas de comunicación más populares para mantener informados a los candidatos. 
  • Evaluación colaborativa: Evaluar te ofrece una herramienta para armar reportes por candidato de manera automática. 
  • Calendario de Entrevistas: programa todas las evaluaciones que tienes pendientes para no perder ninguna. 

¿Cuáles son los precios de Evaluar? 

Lamentablemente, los precios del software no están disponibles en su página oficial. Para conocer cuál es el monto a invertir, debes enviar un mensaje a los asesores de Evaluar desde la sección “Contacto” en evaluar.com

Por otro lado, también puedes acceder a una demo gratis para probar la plataforma por ti mismo. Para ello, dirígete al botón “Demo gratis” que encontrarás en la página oficial de Evaluar, así podrás identificar si realmente te conviene invertir en el software o no. 

Fuente: Pexels

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de Evaluar? 

Antes de llegar al apartado final, en el que evaluaremos si vale la pena invertir en Evaluar, creemos importante hacer una comparación de los pros y contras de la plataforma de reclutamiento. 

Presta atención a los beneficios que nos brinda Evaluar, así como a sus limitaciones: 

Ventajas de Evaluar Desventajas de Evaluar
Sus herramientas potencian todas las etapas del proceso de reclutamiento. No cuentan con un catálogo de precios disponible. 
La plataforma está en español. Se limita únicamente a reclutar personas, así que no ve otros procesos de RRHH. 
Ofrecen una demo gratis para probar el servicio. 
El equipo de atención al cliente está disponible en todo momento. 
Es una plataforma con prestigio en el mercado. 

¿Vale la pena Evaluar?

Finalmente, es momento de tomar una decisión final. ¿Vale la pena invertir en Evaluar? Por todo lo expuesto hasta aquí, consideramos que esta plataforma es, sin duda, una buena alternativa para potenciar los procesos de reclutamiento y selección.  

Sus herramientas están diseñadas para atender cada una de las actividades de la búsqueda, evaluación y contratación de talento. Por ende, consideramos que, gracias al software de RRHH Evaluar, lograrás disminuir la carga laboral de tu equipo. 

El beneficio de ello es que los profesionales podrán concentrarse en otras actividades del área que son más complejas y que requieren de su atención en mayor medida. No olvidemos que, si bien la búsqueda de personal es uno de los procesos más importantes de una empresa, muchas de sus actividades son repetitivas y pueden automatizarse. 

Según el sitio web de Evaluar, la plataforma logra hacer contrataciones 2 veces más rápidas y con 10 veces más calidad. Asimismo, el trabajo operativo en los procesos de selección de talento disminuyó en 80% en las empresas que utilizan el software. 

En conclusión, podemos decir que sí vale la pena invertir en esta herramienta. Evaluar no solo te ayuda a conseguir el mejor talento, también resguarda el clima laboral ofreciendo al equipo una reducción significativa en sus tareas diarias. 

¡Nos vemos en el próximo artículo!