¿Quieres llevar el talento de tu equipo al siguiente nivel? Entonces, necesitas una plataforma de e-learning de tu lado. ¿Por qué recomendamos el e-learning? De acuerdo al portal América Economía, este tipo de aprendizaje es flexible, fácil de gestionar, colaborativo y supone una menor inversión para las empresas.
Por supuesto, aquello no significa que puedes escoger cualquier plataforma al azar. Es importante analizar a profundidad las opciones que cumplan con las necesidades de tu empresa. Por ello, en la nota de hoy, hablaremos de Sakai LMS, una herramienta de aprendizaje en línea que figura dentro de las mejores opciones del momento.
¿Qué ha fidelizado a los usuarios de Sakai LMS? ¿Realmente es una alternativa que te conviene considerar? ¿Cuáles son los beneficios de usar Sakai LMS? Sigue leyendo para descubrir en qué consiste Sakai LMS y si vale la pena utilizarla.
¿Qué es Sakai LMS?
Se trata de una plataforma de aprendizaje en línea diseñada con la contribución de diversos miembros de las universidades más prestigiosas de Estados Unidos. Por ello, se dice que Sakai LMS es una “herramienta de educadores, para educadores”.
Aunque al principio el objetivo de los creadores era construir una plataforma de aprendizaje para instituciones de educación superior, en la actualidad, Sakai LMS también es una gran alternativa para las empresas. Las funciones del sistema de aprendizaje son igual de provechosas en ambos contextos.
Sin embargo, existe otra razón que hace destacar al software entre las demás herramientas del mercado: Sakai es una plataforma de código abierto. ¿Qué quiere decir ello? El blog de IBM explica que este tipo de LMS es “desarrollado y mantenido mediante una colaboración abierta, es decir, está disponible para que cualquiera lo use, examine, altere y redistribuya”.
Así es, ¡Sakai LMS es gratis!

¿Cuáles son las soluciones de Sakai LMS?
Al ser un LMS de código abierto, todo el desarrollo de Sakai está a cargo de su comunidad de usuarios. Esto quiere decir que cualquier persona que utilice el software puede crear mejoras, implementar nuevas funciones o actualizar los códigos internos para potenciarlo.
Hasta el momento, Sakai LMS cuenta con 6 soluciones para potenciar la gestión y creación de contenido, la administración de resultados, la comunicación entre sus miembros, etc. Veamos a detalle en qué consiste cada una:
1. Desarrollo de cursos
En este punto, Sakai LMS es muy versátil, pues nos ofrece muchas funciones para crear cursos y distribuirlos. Para empezar, puedes armar diversos tipos de contenido, tanto en texto como en video.
Para complementar la experiencia del equipo, el software nos permite enlazar links, podcasts, quizzes y otros recursos. Sakai LMS también tiene integraciones con OneDrive, Google y DropBox para compartir archivos creados desde otras plataformas.
Además, el learning management system promueve la colaboración entre los colaboradores a través de espacios en los que pueden dejar comentarios, hacer preguntas y enviar mensajes a sus compañeros.
2. Administración del sistema
La plataforma de Sakai cuenta con un sistema de configuración para personalizar el acceso al contenido, mediante los perfiles de usuario y administrador. Aparte, los líderes pueden crear un perfil personal para visualizar de primera mano cómo es la experiencia de los alumnos y detectar problemas.
Por otro lado, Sakai LMS también cuenta con estas funciones:
- Plantillas de correo electrónico
- Calendario
- Personalización según preferencias: idioma, zona horaria, notificaciones, etc.
- Visualización general de cursos
- Resumen de estadísticas
- Asignación de tutores
- Secciones de información de usuarios, sitios y cursos.

3. Herramientas de evaluación
Un buen LMS debe tener herramientas para monitorear el desempeño de las personas. Solo así es posible asegurar que los colaboradores están aprovechando al máximo el software de aprendizaje; de lo contrario, no habrá ningún avance en términos de conocimiento y desarrollo de habilidades en el grupo.
¿Qué soluciones propone Sakai LMS en ese sentido? Veamos las principales:
- Tareas: crea y califica tareas de forma individual, grupal o en pares, dependiendo de la actividad asignada.
- Libro de calificaciones: reúne todas las calificaciones realizadas a tu equipo en una hoja de cálculo para crear informes y reportes más adelante.
- Post’em: esta función de Sakai está diseñada para hacer calificaciones públicas, de tipo numérico y como feedback, mediante los grupos o foros de preguntas.
- Rúbricas: crea un sistema de calificación para proporcionar notas debidamente sustentadas.
- Pruebas y cuestionarios: crea y administra evaluaciones en línea para poner a prueba los temas aprendidos en los cursos.
4. Herramientas de comunicación
La comunicación es sumamente importante durante el proceso de aprendizaje, ya que potencia la colaboración entre compañeros y fortalece la relación que tienen los profesionales con los líderes. Teniendo en cuenta ello, estas son las principales herramientas que ha desarrollado la comunidad de usuarios de Sakai:
- Anuncios: publica toda la información que desees para mantener al equipo al tanto de los eventos. También, puedes programar los avisos para momentos específicos.
- Calendario: programa actividades, eventos y deadlines. Puedes enlazar anuncios, tareas, evaluaciones y materiales en cada fecha.
- Chat: espacio para conversar en tiempo real con los participantes del curso o proyecto.
- Commons: herramienta de mensajería asincrónica inspirada en Facebook. Está diseñada para interactuar con todos los alumnos de forma dinámica.
- Foro: grupos de debate para incentivar la participación de los alumnos. Pueden ser calificados.

5. Herramientas comunitarias
Se trata de las herramientas más populares creadas por la comunidad de usuarios de Sakai LMS. Como mencionamos anteriormente, los miembros del sistema de gestión de aprendizajes son los encargados de mejorar la plataforma.
Aquí te detallamos las funciones que son más populares entre la comunidad:
- Asistencia: toma asistencia en línea y registra la información en hojas que más adelante servirán para calificar a los estudiantes.
- Clog: blog diseñado para crear y publicar artículos que puedan potenciar el aprendizaje de los profesionales.
- Certificación: reconoce el esfuerzo de los estudiantes con certificados personalizados e imprimibles.
- Mneme: herramienta para distribuir evaluaciones y encuestas relacionadas a la experiencia del usuario en Sakai.
6. Integraciones
Otro de los puntos a favor del sistema de aprendizaje Sakai son las integraciones con aplicaciones y herramientas externas. Cada una de ellas cumple con complementar la experiencia de los alumnos desde diversos enfoques.
A continuación, compartimos contigo algunas de las integraciones más importantes:
- DynamicBooks
- iClicker
- Barnes & Noble
- Zoom
- WordPress
- Piazza
- SCORMCloud
- Tsugi App Store
- Zybooks
- API Integrations
- WWNorton
- WebAssign
- Office 365
- DropBox
- One Drive

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de Sakai LMS?
Hasta aquí, ¿qué opinas de Sakai LMS? ¿Estás listo para tomar una decisión con respecto al software? Te recomendamos esperar hasta revisar la lista de ventajas y desventajas de Sakai LMS que compartiremos contigo en esta sección.
Estos son los pros y contras que mencionan los usuarios de Sakai LMS en internet:
Ventajas de Sakai LMS | Desventajas de Sakai LMS |
Es gratuita. | Algunos usuarios han experimentado problemas con la integración de apps externas. |
Cuenta con una comunidad de usuarios importante para hacer actualizaciones periódicamente. | Los líderes y alumnos han reportado “caídas” en el sitio de Sakai LMS. |
Ofrece bastante flexibilidad para estructurar los programas de capacitación. | La interfaz no cuenta con funciones avanzadas. |
Es muy personalizable, tanto a nivel usuario como administrador. | Para algunos usuarios, el diseño de los editores de texto está desactualizado. |
Tiene 6 soluciones para asegurar el aprendizaje integral. | |
La interfaz es simple y fácil de usar. |
¿Vale la pena Sakai LMS?
Finalmente, es momento de responder a la pregunta principal del artículo, ¿vale la pena utilizar Sakai LMS?
Sakai es una plataforma de e-learning que cuenta con muchas herramientas para ofrecer una experiencia enriquecedora para los usuarios. Es importante reconocer que el software tiene una extensa colección de funciones para crear material de aprendizaje, evaluar a los usuarios y potenciar el trabajo en equipo.
Aunque algunos usuarios reportan fallos en el sistema de gestión de aprendizaje, esta situación no ocurre siempre. Aún así, debemos destacar que los fallos y contratiempos que ocurren en Sakai LMS son solucionados rápidamente por los expertos en código que pertenecen a la comunidad.
En resumen, creemos que vale la pena invertir en Sakai LMS siempre y cuando tu empresa no requiera de funciones avanzadas para configurar contenidos. Adicionalmente, si nunca has usado una plataforma de e-learning y quieres conocer de primera mano cuál es la dinámica de aprendizaje, Sakai es una muy buena opción para comenzar.

Ahora ya sabes qué es Sakai LMS y todo lo que puede ofrecerle a tu empresa para potenciar el desarrollo del talento humano. No cabe duda de que es una excelente alternativa para empezar en el mundo del aprendizaje virtual.
Además de considerar todos los puntos que hemos analizado en la nota, te recomendamos tomar en cuenta las necesidades de tu empresa antes de tomar una decisión final. Si requieres de herramientas avanzadas, este no es el software de e-learning que estás buscando.
Sakai prioriza una interfaz simple y una lista de funciones diversas que, si bien no son avanzadas, te ofrecen lo necesario para realizar una buena gestión y personalización del contenido.
¿Quieres conocer más plataformas como Sakai? Revisa nuestros reviews de Zalvadora, Open LMS y Cypher Learning.
¡Nos vemos en el siguiente artículo!