Tener acceso a un salario competitivo no solo te permitirá alcanzar una mejor calidad de vida, sino que también te beneficiará en lo laboral y en el trato con tus superiores. Por lo tanto, si quieres saber cuál es la importancia de un salario competitivo, te invitamos a leer hasta el final.
Sin importar el rubro, todas las empresas que deseen crecer y sumar nuevos empleados, tienen la obligación de ser muy rigurosas al momento de incorporar talentos y conocer a cada postulante en detalle.
Es decir, no es lo mismo contratar a una persona sin experiencia y con pocos estudios que a un profesional calificado con una larga trayectoria laboral y académica. Por eso, allí deberás aplicar los beneficios de un salario competitivo.
Entonces, para eliminar todas tus dudas, en este artículo descubrirás qué es un salario competitivo, qué se necesita para acceder a uno y qué ventajas aporta tanto para la empresa que lo ofrece como para el empleador que lo recibe.
¿Qué es un salario competitivo?
En palabras de Spring Professional, un sitio web que analiza negocios y empresas, un salario competitivo es un “pago regular que recibe un empleado de un trabajo que es comparable a la cantidad que otras personas reciben de empresas similares con el mismo título de trabajo”.
En otras palabras, este tipo de salario es aquel que se le entrega a los empleados que están más capacitados que el promedio y/o cumplen sus responsabilidades en condiciones más adversas que la media.
Por lo tanto, la principal diferencia entre el salario competitivo y uno normal, es que en este caso el empleado recibirá más dinero. Pero, como veremos más adelante, no es su único beneficio.

¿Cuál es la importancia de un salario competitivo?
Como ya hemos mencionado, la importancia de un salario competitivo más grande es que retribuye la experiencia de los empleados o las dificultades que atraviesa para cumplir su rol.
Pero el dinero no es todo. Acceder a un salario competitivo es fundamental para respaldar a los empleados ante cualquier situación, mejorar su compromiso con la empresa y motivarlo a superarse todos los días.
Por otro lado, también el salario base competitivo beneficiará enormemente a la empresa, que ganará prestigio y logrará enfocarse en su crecimiento, sin tener que lidiar con problemas secundarios.
¿Cuáles son los beneficios de un salario competitivo?
Ahora bien, no hay dudas de que las ventajas de un salario competitivo recaen sobre los empleados y sobre el empleador. Pero, ¿cuáles son sus verdaderos beneficios? Los aprenderás a continuación.
Beneficios de un salario competitivo para el empleado
En el caso de que hayas logrado obtener un salario competitivo, debes tener en cuenta que podrás acceder a:
- Un plan de jubilación – Aunque también es posible de obtenerlo sin recibir un salario competitivo, este te beneficiará con planes exclusivos para garantizarte un buen ingreso de dinero al momento de que te jubiles.
- Una cobertura médica – Al igual que sucede con la jubilación, muchas empresas ofrecen una cobertura médica a todos sus empleados. Pero, en el caso de los salarios competitivos, pueden aportar obras sociales específicas o una asistencia médica superior.
- Dinero por tu tiempo libre – Además de tener vacaciones pagas, quien acceda a las funciones de un salario competitivo recibirá una cantidad de días libres al año para que los administre como desee, sin interrumpir el ingreso de dinero.
- Comisiones por ventas – En algunas empresas que ofrecen salarios competitivos les pagan a sus empleados por ventas específicas. Es decir, le entregan bonificaciones, por fuera del salario fijo.
- Un sueldo superior al promedio – Como ya lo hemos mencionado, el principal beneficio de un salario competitivo es que obtendrás por él mucho más dinero que si se tratara de un pago tradicional.
Beneficios de un salario competitivo para una empresa
“La remuneración poco atractiva puede llevar a la pérdida de buenos profesionales”, según Robert Half, una empresa dedicada al reclutamiento y selección de personal. Por lo tanto, si tienes empleados a tu cargo, es importante que reconozcas los siguientes beneficios de garantizarles un salario competitivo:
- Inspira y motiva a tus trabajadores – Una empresa que reconoce el talento y ayuda a sus trabajadores con un pago extra, logrará que ellos cumplan sus responsabilidades a tiempo, de forma motivada.
- Reduce la rotación de personal – Se evita caer en un periodo de constantes renuncias por la insatisfacción con los salarios o por convivir en un ambiente laboral malo.
- Llama la atención de nuevos profesionales – Si una compañía cumple con características de un salario competitivo, se hablará bien de ella y solo recibirá candidaturas de profesionales.
- Aumenta la productividad – A mejores salarios, más profesionales. Y, ante una mayor cantidad de talentos, más posibilidades habrá para lograr un aumento de producción.
¿Qué se necesita para acceder a un salario competitivo?
El registro en plataformas como Vientium o Bonusly, diseñadas para reconocer el trabajo y beneficiar a los empleados, es muy sencillo y está al alcance de todos. Pero, para recibir un salario competitivo, deberás hacer un esfuerzo aún más grande.
Entonces, si quieres saber si tu perfil laboral se adapta a cualquier tipo de salario competitivo, a continuación mencionamos cuáles son los principales requisitos para obtenerlos:
- Demostrar antigüedad en el puesto – Para obtener un salario competitivo, deberás tener una gran experiencia en el puesto a cubrir.
- Asistir a constantes capacitaciones – No importa que tengas estudios universitarios. Si quieres un salario competitivo, nunca debes dejar de incorporar nuevos conocimientos.
- Residir en una zona con un costo de vida alto – Si vives en una zona en donde el costo de los bienes y servicios es alto, tendrás más posibilidades de acceder a un salario competitivo.
- Tener buenas referencias de trabajos anteriores – A pesar de que postules en una nueva empresa, tu conducta en empleos anteriores deberá ser excepcional.

No hay dudas de que entregar un salario competitivo es una de las técnicas más efectivas para motivar a tus empleados y una estrategia perfecta para llamar la atención de posibles candidatos.
Por lo tanto, a pesar de que representa un gasto mayor a corto plazo, el tiempo demuestra que es la mejor manera de evitar imprevistos o grandes problemáticas laborales.
Entonces, si lo informado en este artículo te ha convencido, no dudes en solicitar los beneficios de un salario competitivo a tu jefe o, en el caso contrario, anímate a entregarle este salario a tus empleados.
¡Éxitos!