StarMeUp

StarMeUp: ¡aprende cómo fortalecer la gestión de recursos humanos!

StarMeUp es una plataforma que está consiguiendo un enorme auge en los entornos empresariales. Su popularidad responde al hecho de que permite que las empresas puedan reforzar la gestión de su talento humano y, así, alcanzar los objetivos a mediano y largo plazo.

Y si bien en la actualidad existen una extensa gama de aplicaciones que pueden utilizar las compañías para gestionar sus diversas actividades, StarMeUp ha logrado el fortalecimiento de la estructura empresarial desde aspectos esenciales como lo es la cultura organizacional.

En este blog post, podrás conocer  qué es StarMeUp y sus principales características, así como sus ventajas y desventajas para la gestión de tu empresa. Finalmente, verás más acerca de su funcionamiento y tendrás a la mano algunas recomendaciones para aplicarlas en tu organización.

¿Qué es StarMeUp?

La aplicación de StarMeUp es un software que está dirigido a empresas, con la finalidad de ayudarlas a fortalecer el engagement, el rendimiento y el análisis de los datos relacionados a la gestión de personal de las organizaciones.

Según la información del sitio oficial de StarMeUp, su tecnología vanguardista ha brindado “grandes beneficios a las empresas hasta la fecha y así lo reflejan sus números, fomentando la participación activa en las empresas y la adopción de valores dentro de los equipos de trabajo«. Precisamente, la confianza que han tenido las organizaciones en está herramienta ha sido la clave de su éxito reciente.

El principal objetivo de StarMeUp, creado en 2015 por la empresa Globant, es potenciar el poder de la cultura y la tecnología dentro de las organizaciones para lograr una mayor transparencia en ellas, además de fomentar la inclusión y la humanidad dentro del mundo empresarial para marcar la diferencia en los entornos laborales.

gestión de recursos humanos

Fuente: Pexels

Características de StarMeUp

Como te mencionamos a lo largo de este blog post, StarMeUp es una herramienta eficaz en el área de la gestión de recursos humanos. Y, además de ello, posee ciertas características únicas que son las que convierten esta herramienta en algo único dentro del mercado empresarial.

A continuación, encontrarás las características de StarMeUp más destacadas de este recurso empresarial.

1. Promueve el engagement

Uno de los aspectos más interesantes de StarMeUp como herramienta empresarial es que permite mejorar los aspectos relacionados con el engagement laboral. No sólo se encarga de optimizar la gestión de los colaboradores, sino que impulsa los grados de reconocimiento en el trabajo, así como también elementos claves dentro de la empresa, como los siguientes:

  • La comunicación interna
  • La recopilación de las opiniones de los colaboradores
  • La creación de una comunidad

2. Posee integraciones con otras apps

La clave de las herramientas de recursos humanos pasa por apostar por las integraciones. Contar con todas las funcionalidades en un mismo lugar es clave para optimizar el rendimiento y la eficacia de las compañías, por lo cual ha sido un recurso muy valorado en las organizaciones.

Y StarMeUp no podía ser la excepción, puesto que gracias a sus integraciones, tendrás la posibilidad de activar las funciones más efectivas para tu equipo de trabajo. Algunos de los softwares con los que posee integraciones destacables son los siguientes.

  • Gmail
  • Slack
  • Workday
  • HR Bamboo
  • Sistemas operativos como Android o iOS

3. Ofrece una demo para sus usuarios

Pese a que StarMeUp es de pago y no cuenta con precios disponibles a simple vista en su portal web, sí posee un pequeño abreboca para los interesados en este tipo de recursos.

Si deseas conocer más acerca de tu inversión con la plataforma de StarMeUp, puedes pulsar el  botón de Solicitar una sesión de demo en su  portal web. De esta manera, podrás agendar una demo, introduciendo tus datos, como el correo de la empresa, el departamento para el cual trabajas y una serie de información  de índole personal.

4. Resulta eficaz para las grandes empresas

Las grandes empresas consideran la opción de contratar StarmeUp, ya que es una herramienta que permite mantenerse cercano a las necesidades de sus clientes.

Entre las empresas que se han decidido a utilizar la plataforma de StarMeUp y que ya disfrutan de sus numerosas ventajas están las siguientes:

  • Banco Galicia
  • Supervielle
  • Prisma
  • Arbusta
herramienta empresarial

Fuente: Pexels

Ventajas y desventajas de StarMeUp

StarMeUp es una propuesta innovadora, que combina la cultura y la tecnología para impulsar el crecimiento de las organizaciones, brindando múltiples beneficios a quienes ya la han implementado. Por ello, es importante que conozcas todo lo que está herramienta es capaz de ofrecer a sus usuarios.

Y con ello nos referimos a las ventajas y desventajas de StarMeUp, que representan el panorama integral de todo lo que conlleva este recurso y lo que puede ofrecer a sus usuarios.

Ventajas de StarMeUp

Aunque hemos hablado sobre determinadas características de esta herramienta para las organizaciones, existen múltiples beneficios a los cuales pueden optar los usuarios.

Dentro de las ventajas de StarMeUp que disfrutarán las empresas están las siguientes:

  • Promueve una comunidad más inclusiva y humana, impulsando el compromiso de tus trabajadores.
  • Las personas se sienten más valoradas dentro de la organización.
  • Fomenta el feedback.
  • Aumenta el autoconocimiento de las fortalezas y oportunidades de crecimiento dentro de la plantilla.
  • Se planifican mejores iniciativas culturales.
  • Se brinda un espacio para que las personas puedan compartir momentos especiales y celebrarlos juntos.

Estos beneficios han ayudado a la empresa a alcanzar el rendimiento que han obtenido. Sin embargo, también existen inconvenientes que debes tomar en consideración al momento de pensar en implementar esta herramienta dentro de tu organización.

Desventajas de StarMeUp

Año tras año, son grandes los avances que se realizan en materia tecnológica. Sin embargo, estos avances están lejos de ser perfectos y la aplicación de StarMeUp no es la excepción. 

Algunas de las desventajas de StarMeUp son las siguientes:

  • La aplicación no cuenta con una versión gratuita, sino que tiene una prueba gratis la cuál requiere una suscripción al finalizar para su uso.
  • Está adaptada únicamente para los idiomas español, inglés y portugués, excluyendo a un público numeroso.
  • Se adecúa a las empresas grandes, principalmente.

Hacer una valoración de las ventajas y desventajas de utilizar StarMeUp es el primer paso para decidir si es lo que tu organización necesita para un mayor crecimiento y compromiso por parte de tus colaboradores.

¿Cómo funciona StarMeUp?

Conocer la plataforma de StarMeUp no resulta un proceso complejo, aunque requiere del manejo de un especialista en el área de la gestión de recursos humanos. Esto ocurre debido a que involucra muchos procesos importantes que pueden resultar mejor valorados por este tipo de profesionales.

A continuación, te presentamos cómo funciona StarMeUp y cuál es el proceso para una óptima aplicación de la herramienta organizacional.

1. Planificación

El trabajo en equipo es esencial para obtener el éxito. Por esta razón, en la reunión inicial se establecen objetivos claros y precisos, y así se consigue proyectar una estrategia de aplicación más efectiva.

Asimismo, la herramienta de StarMeUp te ayuda con los siguientes aspectos:

  • Definir tus valores culturales
  • Planificar temas de logística
  • Despejar todas tus dudas

2. Campaña de lanzamiento

Los creadores de StarMeUp facilitan el proceso de implementación de la plataforma con una campaña de lanzamiento que capte y atraiga usuarios a tu organización, gracias a la promoción de sus valores corporativos.

Lo esencial de la campaña de lanzamiento será comunicar a tus afiliados y colaboradores que la cultura es parte de tu agenda, despertando un interés y entusiasmo genuino por StarMeUp.

3. Seguimiento cultural

Los especialistas detrás de StarMeUp te ayudarán a optimizar su uso para potenciar tu cultura organizacional. Este elemento es clave para garantizar una gestión adecuada de tu entorno laboral, determinando aspectos importantes con relación a tus colaboradores.

De igual forma, gracias a StarMeUp, podrás permanecer actualizado, obteniendo beneficios periódicos como los siguientes:

  • Recibirás newsletters de forma regular.
  • Te mantendrá informado sobre nuevas campañas.
  • Conocerás algunos consejos para aprovechar al máximo la plataforma.

4. Revisión del negocio

Los colaboradores de StarMeUp quieren hacer de esta aplicación una de las mejores y por esta razón su compromiso es mucho mayor con aquellos que implementan su software.

De tal modo, los ejecutivos de la compañía estarán en disposición de establecer reuniones con los ejecutivos de tu empresa para valorar los avances y mantenerte actualizado con las cosas nuevas que se quieren implementar para mejorar. 

recursos humanos

Fuente: Pexels

La gestión humana ha demostrado ser muy importante dentro de las organizaciones modernas. Es muy importante saber cómo manejar al talento de tu empresa, para garantizar un rendimiento óptimo, tanto de tus colaboradores como de la compañía.

Por todo lo mencionado anteriormente es que debes conocer la aplicación de StarMeUp, cuya finalidad es crear una cultura organizacional inclusiva, más humana y comprometida dentro de cada empresa que decida aplicarla y disfrutar de sus numerosas ventajas.

Si quieres conocer más acerca de la gestión de tu equipo de trabajo y aprender a identificar las necesidades de tu organización, te dejamos nuestras reviews sobre diversos softwares con los cuales podrás optimizar la experiencia de tus colaboradores y, de esta manera, alcanzar los objetivos empresariales establecidos. 

En este sentido, recursos como el mismo StarMeUp, Mandü o Crehana for business te pueden resultar de gran utilidad para gestionar tus recursos

Etiquetas: ,